08 may. 2025

McLeod pretende asumir nuevamente Intendencia de CDE

Sandra McLeod no da tregua. Pese a que se encuentra suspendida en sus funciones, envuelta en una serie de investigaciones fiscales e imputaciones, busca de nuevo ocupar la Intendencia de Ciudad del Este.

Sandra McLeod

Sandra McLeod solicita garantías para asumir nuevamente su cargo.

Foto: Wilson Ferreira

La tensión sigue a flor de piel en la Municipalidad de la capital del Departamento de Alto Paraná. La intendenta suspendida, Sandra McLeod no tiene intenciones de abandonar su cargo y, solicitó “garantías para asumir de nuevo la administración de la Comuna esteña”.

Fue el pedido que hizo este viernes mediante un comunicado dirigido al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a la interventora municipal de Ciudad del Este, Carolina Llanes. Las notas fueron presentadas ante el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Carolina Llanes confirma las 15 denuncias de irregularidades contra Sandra McLeod

En contrapartida, Llanes confirmó la veracidad de las 15 denuncias que fueron presentadas en contra de la gestión de la intendenta separada del cargo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se prevé que este sábado se entreguen los resultados a la Cámara de Diputados. Luego ya queda a cargo de los parlamentarios decidir destituir o no a Sandra McLeod.

Mario Abdo Benítez aseguró que “está analizando” la posibilidad de pedir al presidente de Diputados, Miguel Cuevas, que convoque a una sesión extraordinaria para tratar el tema.

Sobre el punto, el artículo 11 de la Ley Orgánica Municipal menciona que la Cámara Baja puede destituir a la intendenta suspendida y que, consecuentemente, se llame a nuevas elecciones. Esto debe darse dentro de los 90 días siguientes a la resolución dictada en Diputados.

Ver más: Mario Abdo podría pedir una sesión extra para estudiar destitución de McLeod

Los concejales de la Junta Municipal se encuentran confiados en que los miembros del Parlamento no van a rever su postura, para finalmente remover a McLeod de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Otro panorama

McLeod presentó dos renuncias. La primera en noviembre, antes de que se cumplieran tres años de su gestión, y la segunda el pasado martes, faltando dos años para que culmine.

Si ahora, eventualmente, los ediles aceptan su dimisión, se debe elegir entre los concejales de la Junta Municipal al sucesor para ocupar el cargo de intendente.

Al respecto, el artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal establece que, si la renuncia se da en los primeros tres años de mandato, la Justicia Electoral debe llamar a nuevas elecciones, pero si ocurre en los últimos dos, se elegirá mediante voto secreto entre los miembros de la Junta.

Es está última variante lo que preocupa a los opositores. Si esto ocurre, un aliado del clan Zacarías podría subir al poder.

Imputaciones al clan Zacarías

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod fueron imputados por declaración falsa. Sobre la intendenta suspendida también pesa otro proceso por lesión de confianza.

El clan Zacarías, que además del matrimonio está conformado por los hermanos Margarita Antonia y Justo Zacarías, ex gobernador de Alto Paraná y actual diputado, es investigado desde el pasado mes de septiembre por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Varios allanamientos se realizaron en la Municipalidad de Ciudad Este, la Gobernación de Alto Paraná y empresas de la familia en el marco de los procedimientos fiscales.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.