06 abr. 2025

“Me equivoqué", dijo alto funcionario de Defensa que intentó hurtar

El director del Instituto de Altos Estudios Estratégicos que fue relevado del cargo reconoció a la Policía Nacional que fue una equivocación intentar hurtar prendas de vestir de un conocido shopping de Asunción.

ropa.jpg

Alto funcionario de Defensa reconoció que fue una equivocación intentar hurtar prendas.

Foto: Pixabay.

El comisario Pedro Bavera, de la Comisaría 10ª, mantuvo una conversación con el general de División Patricio Luis Cáceres Doldán, en la que el personal militar reconoció que fue un error haber intentado hurtar prendas.

Tras su actuar, Cáceres Doldán fue relevado de su cargo como director del Instituto de Altos Estudios Estratégicos y el Ministerio de Defensa iniciará el proceso para que el alto funcionario pase a retiro.

“Yo pude conversar con él y mencionó que estaba en un encuentro. No tenía apariencia de que haya consumido bebidas alcohólicas. ‘Me equivoqué', me dijo a mí”, manifestó el comisario a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Alto funcionario de Defensa que intentó hurtar será relevado y pasará a retiro

Cáceres Doldán fue aprehendido por tentativa de hurto de un short y una remera del interior del local Nueva Americana, ubicado en el Shopping del Sol, en Asunción.

Según el informe policial, el personal castrense ingresó a un probador con varias prendas y al salir ya no tenía ninguna en sus manos.

Embed

El aprehendido fue trasladado a la sede de la Comisaría 10ª. Un hijo suyo tuvo que presentarse en el lugar y se hizo responsable del pago de las vestimentas, por lo que el Ministerio Público dispuso su liberación. El Tribunal de Calificaciones de la institución determinará el motivo pertinente para que se acoja luego a la jubilación.

Desde el Ministerio de Defensa sostuvieron que se trató de un hecho “lamentable para la institución, pese a que las responsabilidades sean individuales”.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.