05 feb. 2025

“Me parecieron graves las omisiones y los errores de la fiscala enjuiciada”

El ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón, miembro del JEM, señaló que esperaba la máxima sanción para la fiscala Stella Mary Cano, quien fue apercibida en la causa de Mario Ferreiro.

27119637.jpg

Jurado. Miembros sancionaron con el apercibimiento a la fiscala enjuiciada Mary Cano.

“Me parecieron graves las omisiones y los errores de la fiscala enjuiciada (Stella Mary Cano), por eso votamos por la máxima sanción. Pero otros colegas decidieron por el apercibimiento y terminó en la aplicación del apercibimiento”, lamentó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sobre la sanción resuelta contra la agente fiscal enjuiciada en la causa conocida como Asado de fin de Semana.
En ese sentido, señalo que esperaba la máxima sanción para la fiscala Cano por los errores cometidos durante la investigación que derivó en la interrupción de la administración del ex intendente Mario Ferreiro en la comuna capitalina.

Martínez Simón cuestionó los puntos vinculados a la formulación de acusaciones que realizara en ese entonces la investigadora del caso, sin el desarrollo posterior de pruebas y sin reunir elementos del tipo penal.

“Un manejo muy displicente con respecto a los tipos penales. En el proceso penal había errores muy graves”, señaló el magistrado en un contacto con Radio Monumental 1080AM.

Sobre el punto, resaltó que la ley exige una mayoría importante en el jurado para sancionar y destituir, como una forma de proteger su figura y garantizar su convencimiento sobre la ocurrencia de los hechos que ameritan una sanción.

Alegó que en el caso de Cano quedó probado su mal desempeño de funciones.

Sin embargo, el cartismo hizo pesar su mayoría en el JEM con los votos de Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orando Arévalo y Derlis Maidana a favor del apercibimiento, la medida más leve.

Pocas esperanzas. Sobre la sanción resuelta por el Jurado contra la fiscala Cano, el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, manifestó que “tenía pocas esperanzas y temíamos que esto iba a quedar encajonado”.

También cuestionó que para determinar la sanción contra Cano “se levantó la mano tipo bancada y con el mismo sistema que en el Senado para echar a Kattya González”. Precisó que en estos cuatro años de proceso “tuvo una muerte civil, laboral y financiera”.

“Yo me volví un paria”, resaltó, por los problemas que le generó enfrentar una causa que, a su criterio, usó al Ministerio Público para la destitución de un intendente que fue electo.

Por su parte, el abogado Guillermo Ferreiro, defensor de Mario, señalo que “uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aún así te desilusionan. Lo de ayer (por el martes) fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”.

INSERT YOUR HEADLINE HERE

Stella Mary Cano

.

Mal desempeño
Los hechos cuestionados a la fiscala Stella Mary Cano en la causa conocida como Asado de Fin de Semana fueron que habría acusado y solicitado condena por el hecho punible de tráfico de influencias, sin siquiera manifestar en qué consistirían los hechos. Además, de acusar por lesión de confianza sin explicar cómo pretendía demostrar que la obra pública pagada no existía o algún tipo de perjuicio patrimonial causado que fundamente la acusación. En diciembre del 2019, Mario Ferreiro terminó renunciando a su cargo como intendente por la causa.

Más contenido de esta sección
Audiencia de imposición de medidas se realizó ayer ante el juez de Garantías, Raúl Florentín. La defensa solicitó que no se aplicaran medidas, ya que no existe peligro de fuga o de obstrucción.
Según el comisario César Diarte, el hombre “es sindicado por varias personas de ser autor material de varios hechos de sicariato en Asunción y Central, además de estar en el submundo del narcomenudeo”.