12 feb. 2025

¿Me pueden despedir del trabajo si no me vacuno contra el Covid-19?

El especialista en empleos, Enrique López, aseguró que las empresas no pueden despedir a sus empleados por negarse a recibir las vacunas contra el Covid-19. Comentó que son varias las firmas que amenazaron con despidos por no contar con el carnet de vacunación.

lopez.jpg

El especialista en empleos, Enrique López, aseguró que se pueden iniciar acciones legales contra empresas que despidan por no estar vacunados.

Foto: Captura de pantalla.

Enrique López aseguró que es mejor conversar con la gente antes que amenazar u obligar. Señaló que el caso de las empresas que envían correos a sus empleados amenazando con despidos es una coacción.

''Si dicen que el que no presenta su carnet probatorio, lastimosamente, no puede continuar, que prepare sus cosas y se vaya, eso ya es una coacción y se pueden iniciar acciones legales’’, afirmó el especialista en empleo Enrique López en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El profesional indicó que en el caso de los restaurantes, que son propiedad privada y tienen el derecho de admisión, sí se puede negar el acceso a personas que no están inmunizadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1421450175894233096

''Existe un artículo que establece el Código Laboral donde el empleador tiene todo el derecho, mientras no se tenga la antigüedad, de sacar a la persona sin mencionar la causa. Pero desde el momento en el que te dice que el despido es por la falta de vacunación es ilegal’’, explicó.

López Arce aseguró que ningún empleador puede amenazar con el despido a sus empleados y agregó que, si no se está conforme con el desempeño del empleado, tiene respaldo legal para despedir, pero sin ningún tipo de agresión.

El profesional comentó que en caso de algunas personas no vacunadas, los propios compañeros de trabajo se les acercan para pedirles que se inmunicen por la seguridad de todos.

En otro momento de la entrevista, el especialista en empleos relató que él recibió al menos tres denuncias sobre empresas que envían correos masivos a sus empleados amenazando sobre eventuales despidos en el caso de no presentar sus certificados de vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.