19 may. 2025

“Me siento muy incómodo en la Concertación”, reconoce Jorge Querey

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, reconoció que se siente incómodo en la Concertación con la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, dupla que ya generó inquietud en otros dentro de su mismo partido.

jorge querey.jpg

Absolutamente. Ese cargo que quedará vacante (María Elena Wapenka en el TSJE) nos pertenece.

Jorge Querey,

senador FG.

Foto: Archivo

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, habló sobre la situación de la Concertación y el debate que se viene dando de cara a las internas de diciembre.

Al respecto, reconoció en contacto con Monumental 1080 AM que se siente incómodo con la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

“Hay una situación de incomodidad en varios grupos con respecto al manejo y el compromiso político al interior de la Concertación. Me siento muy incómodo en la Concertación con relación a la chapa”, enfatizó.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Siguiendo con el análisis, indicó que el discurso que se instala es “privatista, de temas de los invasores de tierras y tremendamente conservador”, que fue subiendo la temperatura del conflicto dentro de la Concertación.

Lea más: Esperanza Martínez declina su candidatura presidencial y apuesta al Senado

Poco después, la senadora Esperanza Martínez anunció que decidió declinar de su candidatura presidencial por el FG para buscar de nuevo un lugar en la Cámara Alta. Alegó que se vio obligada a dar un paso al costado por mandato del Frente Guasu y el Ñemongueta, luego de un extenso debate.

Desde el movimiento exigían la candidatura a la presidencia, pero las propuestas que recibieron son de vicepresidenta. Igualmente, indicó que las ofertas que se quedan representan a posiciones más conservadoras.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.