23 abr. 2025

“Me sorprende su actitud”, señala Estigarribia sobre postura de Alegre de no renunciar

El gobernador electo por el Departamento Central, Ricardo Estigarribia, sostuvo que le sorprende la actitud del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien en un principio habría señalado su intención de dar un paso al costado, pero en la fecha descartó la posibilidad de renunciar.

Ricardo Estigarribia Villa Elisa_29350913.jpg

El gobernador electo por el Departamento Central, Ricardo Estigarribia, considera que Efraín Alegre debe dar un paso al costado de conducción del PLRA.

El gobernador electo por el Departamento Central, Ricardo Estigarribia, explicó que se había reunido con el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, donde junto al senador Enrique Salyn Buzarquis analizaron la derrota en las elecciones pasadas y coincidieron en que el candidato Paraguayo Cubas llevó muchos votos, pero en ningún momento hablaron de fraude.

No obstante, días después, Alegre hizo un video denunciando un supuesto hecho de fraude en las elecciones e incluso fue hasta el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), por lo que asegura que el mismo tiene varios discursos.

“Él sabe que se cometieron muchos errores durante la campaña y ahí fue que él dijo que estaba dispuesto a dar un paso al costado para hacer una transición no traumática. A raíz de eso, se convocó a una reunión de parlamentarios en Villa Elisa, con 11 senadores y 22 diputados”, mencionó.

Lea más: Efraín Alegre descarta renunciar al PLRA: “No le entregaremos al cartismo”

Sin embargo, comenta que en horas de la noche del jueves Alegre le llamó al senador Buzarquis para decirle que suspendía la reunión por las declaraciones que había hecho él ante la prensa, donde consideraba que debía dar un paso al costado.

Estigarribia sostuvo que no está interesado en liderar el PLRA, ya que fue electo como gobernador de Central, pero sí considera que se debe dejar el internismo y tratar de levantar la nucleación política.

“Hoy este video (de Alegre) a mí me sorprende su actitud. Creo que no tenía voluntad de hacer lo que iba a hacer el día de mañana. La mayoría de sus parlamentarios coinciden en que debe dar un paso al costado. Nadie pidió su cabeza. Di una opinión personal”, expresó Estigarribia, tras las expresiones de Alegre, en la que descarta renunciar y acusa al cartismo de querer tomar su partido.

Le puede interesar: Efraín Alegre daría un paso al costado como titular del PLRA, según Fleitas

El próximo gobernador sostuvo que había señalado que se debe buscar una persona más neutral, pero no dio nombres y que, incluso, se presentó sin ningún movimiento para las elecciones internas pasadas.

“Todos creemos que se debe dar la renovación del Partido, pero nadie le dijo que se le iba a echar a patadas. Creo que se merece una buena salida, un tipo que estuvo más de diez años en el directorio, tres veces candidato a presidente”, consideró.

Por último, afirmó que no considera que diga por él las expresiones en las que acusa al cartismo de querer tomar el PLRA por la ventana.

Efraín Alegre descartó presentar su renuncia como presidente del PLRA tras cosechar su tercera derrota consecutiva en las elecciones generales. Sostuvo que solo dejará el cargo por medio de unas elecciones. “No entregaremos el Directorio al cartismo”, aseveró este viernes mediante un video.

“He escuchado que dicen que me van a echar del partido. Le escuché a Ricardo Estigarribia y a Dionisio Amarilla, que dicen que el presidente y el vicepresidente tenemos que irnos. Le quiero decir que nosotros fuimos electos por la ciudadanía y que nadie nos va a sacar y que al cartismo no le vamos a entregar el Directorio (del PLRA)”, aseguró este viernes.

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.