23 feb. 2025

“Me van a acusar porque debo y no por robar”, dice Bachi Núñez sobre deuda con cooperativa

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado, acusó al gobierno anterior por la divulgación de una deuda de más de G. 1.000 millones a la que accedió en el 2020 en una cooperativa. Aseguró que “lo van a acusar porque debe y no porque roba”.

bachi nuñez ultima hora.png

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado.

Foto: @PARLASUR

Una pedido de sentencia de remate de los bienes de Basilio Bachi Núñez fue presentado por el abogado Pedro Camilo Valiente Martínez, quien representa a la Cooperativa San Cristóbal, donde el senador cartista tiene una deuda de G. 1.020.497.167.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Núñez afirmó que “le van a acusar porque debe y no porque roba” y alegó que forma parte de los tantos paraguayos que fueron golpeados con el ingreso de la pandemia del Covid-19.

“Me someto al Poder Judicial porque está judicializada la deuda. Soy uno de los paraguayos que fue golpeado por la pandemia y me van a acusar porque debo y no porque robo”, sentenció.

Además, indicó que tuvo ofrecimientos de personas que querían ayudarlo a pagar su deuda, pero que no aceptó.

Nota vinculada: Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

“Es importante la deuda de Bachi Núñez, por eso toma estado público, porque se filtró en el gobierno anterior. Yo voy a honrar la deuda, estamos en conversación. Es más, puedo apelar, pero no lo haré”, prosiguió.

Al respecto, manifestó que es la tercera vez que están tratando de llegar a un acuerdo con la cooperativa y ver los mecanismos para el pago de la deuda.

“Yo no necesito ayuda, estoy en condiciones de honrar y hacerme responsable de esto”, reafirmó el colorado cartista.

Siga leyendo: Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní” de millonario préstamo en cooperativa

Núñez accedió al millonario préstamo a sola firma el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria, sin cumplir con los requisitos para el procedimiento.

En el 2022 la cooperativa fue intervenida y salieron a la luz grandes irregularidades en varias operaciones.

Mientras que a Juan Carlos Ozorio, ex titular de la entidad solidaria, se lo vinculada con una red que presumiblemente se dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.