07 may. 2025

MEC: 21.000 docentes aceptan aumento del 12% anual

Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó acuerdo con los gremios docentes que sí aceptaron el aumento salarial del 12% anual. Así suman 6 las organizaciones que se benefician con la propuesta final del Ejecutivo.

mec acuerdo

Este viernes al mediodía los directores firmaron el acuerdo con el MEC. Foto: Gentileza.

El último gremio en firmar este acuerdo es el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), que hasta este jueves no acompañaba la propuesta.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, fue quien firmó el acuerdo este viernes en representación del gremio, separándose así del grupo de Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP;Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (Otep-A), y Eladio Benítez, de la Unión Nacional de Educadores (UNE)

En total son 21.000 docentes los que percibirán un aumento salarial del 12% anual durante cuatro años, de acuerdo con los gremios que aceptaron hasta el momento la propuesta del Ejecutivo.

“Confío en que los docentes van a responder a esta iniciativa y se está dando cumplimiento con esta firma y las otras a 16 años de espera, que el presidente del sindicato de directores se sume nos da una gran alegría, con esto se fortalece la idea”, declaró Enrique Riera, ministro de Educación.

Marecos propuso acompañar a Riera en su “reportaje al país” para brindar una explicación a los docentes de los beneficios y de lo que representa el incremento.

“El presidente de la República me encomendó, para que llegue la información de los beneficios que esto implica, como política de Estado, que trascenderá gobiernos y colores... así, los próximos gobiernos tienen comprometidos los recursos para poder llegar al ansiado salario básico profesional”, detalló Riera.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.