05 feb. 2025

MEC advierte con cortar subvención a colegios que cobren “matrículas siderales”

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, indicó que recibieron varias denuncias de cobro de matrículas muy elevadas en colegios subvencionados. Dijo que están con las averiguaciones correspondientes y anunció el corte de las subvenciones en caso de irregularidades.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

Nicolás Zárate, ministro de Educación, señaló a radio Monumental 1080 AM que el sistema educativo cuenta con al menos 648 escuelas subvencionadas y que le cuestan al Estado unos USD 40 millones anuales.

“Nunca lo dije, pero estoy analizando cortar la subvención a los colegios y escuelas privadas que están cobrando matrículas siderales. Voy a intervenir y lo voy a hacer antes de irme”, afirmó y sostuvo que hay colegios que están cobrando una matrícula como una institución privada.

Al respecto, el secretario de Estado detalló que hay un equipo que actualmente realiza el relevamiento de datos, averiguando las matrículas. “En 30 días vamos a tener bien claro todo. A quien se atreva a cobrar una matrícula sideral le vamos a cortar”, amenazó.

Lea más: MEC reconoce fracasos y pide más impuestos para invertir en educación

El titular de la cartera educativa explicó que ya son varias las denuncias que reciben, donde incluso reportan el cobro de G. 600.000 en concepto de inscripción.

“Tenemos varias denuncias de que están cobrando caro las matrículas y cuotas en algunos colegios subvencionados, algo que no corresponde. Estamos esperando el informe y les vamos a cortar”, enfatizó.

Más temprano, Zárate abordó los temas pendientes en materia de educación y reconoció su fracaso al no conseguir mayor inversión para el sector. En este primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

Hay 12.000 aulas en mal estado, de las cuales 200 están en riesgo de derrumbe.

MEC
Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.