13 abr. 2025

MEC amplía vacaciones de invierno

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que ampliará las vacaciones de invierno hasta el 30 de julio. Con esto, habrá tres semanas de receso y una de ellas estará destinada a la capacitación de docentes.

Alcira Sosa.jpg

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó que actualmente solo se tiene el 24% de la matrícula en la modalidad presencial, debido a la pandemia del Covid-19.

Foto: Telefuturo.

El anuncio fue hecho por la viceministra de Educación, Alcira Sosa, en una conferencia de prensa. La funcionaria comentó que las vacaciones de invierno inicialmente estaban previstas del 12 al 23 de julio, pero ahora la cartera estatal decidió extenderlas hasta el 30 de julio.

“Estas tres semanas de receso escolar van a estar orientadas para los estudiantes a un receso total de actividades, y para los docentes, para la tercera semana estamos en un trabajo de planificación con los distintos sindicatos del gremio docente que nos permita evaluar los resultados de la primera etapa”, comentó Sosa.

“Esto nos permitirá generar espacios de capacitación en relación a los materiales de apoyo educativo para los estudiantes que estamos distribuyendo, generar espacios de capacitación en torno a programas específicos”, añadió Sosa.

https://twitter.com/npyoficial/status/1402293001792200710

Sobre el punto, indicó también que a partir de la evaluación que se hará de los resultados de la primera etapa, también se podrá replantear, “si fuera necesario”, los abordajes con respecto a las capacidades imprescindibles para la segunda etapa del año lectivo.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.