12 may. 2025

MEC analiza retorno a clases con unos 60.000 docentes inmunizados

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) analiza el retorno seguro a clases a vuelta de vacaciones de invierno, considerando que cerca de 60.000 docentes ya se habrían inmunizado durante las últimas semanas.

Aratiri vacunatorio Fernando Calistro008.jpeg

La meta de las autoridades sanitarias es inmunizar a 30.000 personas este lunes en el autódromo Rubén Dumot y 100.000 a nivel país.

Foto: Ministerio de Salud.

El titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, mencionó que se estima que cerca de 60.000 docentes del sector público y privado ya se habrían vacunado contra el Covid-19 durante las últimas semanas.

Ante las cifras, se analiza el posible retorno a clases luego de las vacaciones de invierno, que se extenderán durante las tres próximas semanas.

“Yo entiendo que todos estamos con ganas de volver y la vacunación nos da un poco de esperanza. Tenemos 3 semanas de receso de invierno y tenemos este tiempo para dialogar y planificar si es que habrá retorno a clases”, expresó el ministro en contacto con Monumental 1080.

Lea más: Plantean posibilidad de vuelta a clases presenciales con inmunización de docentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Brunetti señaló que la evidencia que se tiene a nivel nacional e internacional es que no se registran contagios masivos en aulas, a pesar de algunos casos positivos o sospechosos, que rápidamente son aislados.

“Al inicio de este año, tuvimos un operativo retorno seguro a clases y se trabajó en un protocolo durante seis meses con Salud. Tuvimos 50% de estudiantes en aula y no registramos contagios masivos. Hoy tenemos un poco menos del 30% en clases presenciales, pero hasta ahora no tuvimos hechos de contagio”, resaltó.

El secretario de Estado reconoció que muchos padres y docentes tienen temor de regresar a clases, sin embargo, sostuvo que hay consciencia sobre la necesidad de que los chicos vuelvan a las aulas para continuar con el desarrollo educativo y social.

“Vamos a reunirnos y vamos a seguir hablando con Salud, con los gremios docentes y estudiantes. Vimos que los docentes también consideran que la vacunación es una esperanza, pero no quiero ser imprudente con algo que todavía no conversamos”, dijo.

Según las estadísticas que maneja el MEC, unos 11.000 docentes del sector público de más de 50 años ya se inmunizaron cuando se habilitó la respectiva franja etaria; mientras que, cerca de 50.000 pudieron vacunarse este lunes.

En el sector privado, se calcula que 28.000 docentes se inocularon este lunes y continuarán durante esta semana.

“Los que no se vacunaron es porque no quisieron o no pudieron todavía, pero el hecho de que no se hayan vacunado no puede limitar el retorno a clases, porque el Gobierno puso a disposición de ellos la vacuna”, concluyó Brunetti.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.