27 abr. 2025

MEC aplica protocolo para denuncias contra docentes por abusos

31573746

Luis Ramírez, ministro.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) puso en vigencia un nuevo protocolo de actuación ante denuncias contra docentes, con el objetivo de evitar que casos sin sustento afecten injustamente a educadores, sin dejar de reforzar la protección a niños, niñas y adolescentes en el entorno escolar.

Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien aseguró que la nueva reglamentación exige mayor responsabilidad a quienes presentan una denuncia. ’’Ya está en vigencia, y esta nueva reglamentación establece que tiene que haber una denuncia formal, nominante’’, explicó Ramírez en Monumental 1080 AM.

El cambio, según el ministro, es que ‘‘la persona que denuncia tiene que ser responsable de la denuncia en todas las instancias’’, para evitar que se repitan situaciones en las que docentes queden años fuera del aula por acusaciones sin sustento.

‘‘Hay gente que está hace cinco años sentada, por ejemplo, en una supervisión, y no hay ningún motivo más que un compañero le denunció”, apuntó. Entre agosto de 2023 y marzo de 2024, el MEC registró 94 denuncias relacionadas a casos de abuso o conductas impropias.

Aunque los datos no permiten establecer un patrón único, Ramírez reconoció que “esto es mucho” y que al revisar caso por caso “podría resultar aún más desgarrador el relato” porque los casos de abuso infantil se presentan con mayor frecuencia en el nivel primario, especialmente en niños y niñas menores de 12 años.

Si bien los mensajes de texto son el canal más común de los acosos, Ramírez advirtió que “no siempre es un mensaje”, ya que también influyen factores, como la cercanía familiar o la confianza generada entre docentes y alumnos. “Hay una diversidad de contextos y modos. Pero sí, en todos los casos, se genera una dinámica que tiene que ver con la afectividad y con la falta de autorregulación en ciertos adultos”, explicó. En varios casos, añadió, esto se ve promovido por el consumo de sustancias como el alcohol.

Ramírez indicó que la clave para prevenir y denunciar los casos de abusos está en que las escuelas cuenten con herramientas para observar señales de alerta. Además, destacó el rol de los maestros como primeros detectores de situaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.
Más de G. 109 mil millones recibe la administración comunal por conservación de pavimento. Vecinos, comerciantes y conductores pagan desidia municipal transitando en pésimas arterias.