10 may. 2025

MEC apunta a un retorno a clases 100% presencial para el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que se está trabajando para que la vuelta a las aulas en febrero del 2022 sea 100% presencial.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

Foto: Archivo

El ministro Juan Manuel Brunetti participó en la mañana de este miércoles de un acto oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde expresó acerca de la intención que hay de un retorno a clases 100% presencial para el 2022. Afirmó que se “está trabajando” en ello.

Asimismo indicó que para ese año lectivo ya se tiene un calendario escolar aprobado, en el cual se estableció una fecha de inicio de clases.

“Ya tenemos un calendario aprobado, que cumpliendo con las reglamentaciones, hemos consensuado con los gremios, con los sindicatos, y ya está a disposición de la ciudadanía. El 21 de febrero volvemos a las clases y se extenderán el próximo año hasta el 30 de noviembre”, afirmó a través de NPY.

Nota relacionada: Clases inician el 21 de febrero y sería de modo presencial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al receso de invierno, se prevé que sea desde el 11 de julio hasta el 22 del mismo mes, retornando también a las dos semanas de pausa.

Brunetti indicó que ahora corresponde preparar el sistema educativo para el periodo de la pospandemia, para lo cual se pretende reajustar el protocolo sanitario.

En este sentido también mencionó que “no se obligará" a los padres que envíen a sus hijos “de manera compulsiva, si todavía no lo quieren hacer”.

Lea también: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Reafirmó que “si no hay ninguna sorpresa” para el próximo año, esperan ver a la mayoría de los estudiantes en aula.

El titular del MEC también indicó que el año cerró con la vuelta a clases presenciales del 69,9% de alumnos a las instituciones públicas, más de lo que se había comenzado, que al principio en un poco más del 50%.

En el inicio de clases del 2022 también se busca incluir la posibilidad de vacunación para los niños. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) busca garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso de menores de 12 años para ese entonces.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.