10 abr. 2025

MEC asegura cobertura de 13.000 vacantes a vuelta del receso de invierno

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asegura que a la vuelta de vacaciones de invierno, los 13.000 cargos que quedaron vacantes a raíz de la jubilación de docentes serán cubiertos en su totalidad.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Así lo confirmó este viernes el viceministro de Educación Básica del MEC, Robert Cano, quien aseguró que los 13.000 cargos vacantes de rubros docentes serán ocupados en un 100% para la vuelta de vacaciones. Esto ante la crisis que se generó a inicios de este año por la jubilación masiva de docentes.

“Los 13.000 cargos están siendo concursados y los procesos están concluyendo en estos días. Con los trámites administrativos que vamos a cerrar, pretendemos que a la vuelta de las vacaciones de invierno tengamos a los docentes que han ganado los concursos en aula”, expresó en comunicación con Última Hora.

El alto funcionario recordó que los cargos que serán cubiertos corresponden a la educación inicial, escolar básica y nivel medio de las diferentes instituciones del país.

5104751-Mediano-1906280337_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estas 13.000 vacantes a ser ocupadas corresponden a cargos que dejan docentes jubilados, interinos que ingresaron sin concursos, profesores fallecidos y educadores ad honorem pagados por asociaciones de padres.

El MEC asegura la cobertura total luego de la crisis que surgió a inicios de este año, cuando más de 2.500 docentes se acogieron a los beneficios de la jubilación durante los últimos meses. A raíz de ello, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recurrió a adelantar el receso de invierno.

Lea más: MEC adelantará las vacaciones de invierno ante la falta de docentes

La suspensión de clases se inicia este lunes y se extiende hasta el viernes 12, por lo que los alumnos volverán a clases el lunes 15 de julio. El calendario escolar aprobado el año pasado tenía previsto que las vacaciones de invierno sean del 8 hasta al 22 de julio.

Desde el inicio del año lectivo, entre febrero, marzo y abril, al menos 40.000 alumnos perdieron clases debido a la falta de previsión del MEC en cubrir vacancias dejadas por profesores que accedieron al derecho jubilatorio.

“Vamos a tener maestros nuevos, y este es un llamado a un compromiso de toda la sociedad para que podamos salvar el déficit que se está dando. Tenemos una cantidad de 3.000 docentes por año que van a adquirir el beneficio de la jubilación, y esto nos pone en situación de vulnerabilidad”, refirió el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: MEC realiza trámites para contratar a 13.700 docentes

El representante de la cartera educativa también manifestó que ahora se da una gran dificultad en el sector, ya que cuentan con menos jóvenes estudiando para ser maestros, que la cantidad de docentes que se van a jubilar en la próxima década.

Esta situación se da, principalmente, en áreas como Comunicación y Matemáticas, según detalló Cano.

“En los próximos 10 años se van a jubilar 3.000 docentes de Matemáticas, y debemos plantear cómo formar a los maestros con un régimen intensivo. No descartamos que gente de la universidad se conviertan en docentes con la habilitación pedagógica, pero la cuestión está en el dominio de la disciplina”, expresó.

Finalmente, sin entrar en muchos detalles, el viceministro mencionó que, desde el MEC, están trabajando en nuevo mecanismo para que los profesores puedan mejorar la interacción con los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.