20 feb. 2025

MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios

El Ministerio de Educación y Ciencias autorizó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada colegio a la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes. Esto, luego del asesinato de una directora en plena aula por parte de un estudiante.

revisión de mochilas

El Ministerio de Educación y Ciencias autorizó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada institución educativa a la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

Foto: Renato Delgado

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) autorizó este jueves, mediante el decreto 845, al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada institución educativa de gestión oficial, privada y privada subvencionada a la revisión de mochilas o bolsos en resguardo de la seguridad en el ámbito escolar.

La cartera de Estado estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones educativas.

Pese a las críticas de que la medida no soluciona el problema de fondo, el MEC fundamenta la decisión en el artículo 4 de la Constitución Nacional que establece el derecho a la vida, además del artículo 128 de la primacía del interés general y del deber de colaborar.

De igual manera, cita el artículo 3 de la Ley 1680/2001 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que establece que toda medida que se adopte respecto al niño o adolescente estará fundada en su interés superior.

Además expone, que la disposición tiene como objetivo apoyar en la responsabilidad que tienen los padres y/o tutores de garantizar que los estudiantes asistan a la institución educativa con la mochila, conteniendo únicamente útiles y materiales de carácter y uso pedagógico.

El Ministerio de Defensa Pública expuso que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizantes y no abordan las causas de la violencia.

Asimismo, advirtió que “evitar que porten armas letales y menos letales no garantiza que persistan los códigos, prácticas y formas violentas de relacionamientos”.

La semana pasada, el asesinato de la directora de una institución educativa por parte de un alumno, en Independencia, Guairá, causó una gran conmoción.

Si bien los directores de colegios y maestros ya habían solicitado la medida previamente, por un aumento del consumo y sustancias de drogas, además de violencia y presencia de armas, el asesinato de la docente terminó acelerando la medida.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.