22 abr. 2025

MEC busca que alumnos que abandonaron el colegio este 2021 puedan recuperar el año

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, indicó que existe un Programa de Nivelación que permite a los alumnos que abandonaron el sistema de educación este año recuperar las disciplinas que no pudieron cursar y posteriormente rendir un examen complementario de regularización para participar del curso inmediato superior.

En aula. Una docente escribe en el pizarrón ante la atenta mirada de sus alumnos en la sala.

En aula. Una docente escribe en el pizarrón ante la atenta mirada de sus alumnos en la sala.

Foto: Archivo

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, manifestó que este año se registró una deserción escolar de 65.400 alumnos con respecto al año anterior, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que afectó a miles de familias.

Sobre los programas para buscar reinsertar a los alumnos al sistema educativo, detalló que tiene un programa de atención en caso de situaciones de riesgo, mediante el cual se busca a los alumnos que viven en las zonas aledañas a sus instituciones educativas para que regresen a las escuelas y colegios.

De igual manera, mencionó que existe un programa de nivelación, el cual permite al estudiante recuperar disciplinas que no pudieron cursar y en el examen complementario de regularización, que se desarrolla entre los meses de febrero y marzo, pueden regularizar la situación y participar del curso inmediato superior.

Lea más: Noventa mil alumnos quedaron excluidos de la escuela en el 2020

La viceministra remarcó que mayoritariamente el abandono se registra el en tercer ciclo y la educación media.

Asimismo, ubicó a Paraguay por debajo del promedio regional, tras los resultados de las pruebas de matemática y lengua publicadas este jueves del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), el cual cubre a más de 4.000 escuelas y más de 160.000 niños.

Entérese más: MEC confirma que año cerrará con 243.000 estudiantes fuera de aulas

“Los resultados para toda la región no han tenido grandes logros. Nos mantenemos como país por debajo del promedio Regional”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.