31 ene. 2025

MEC concluye intervención en colegio de Lambaré tras casos de abusos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) concluyó este viernes la intervención del colegio de Lambaré donde se denunciaron dos hechos de abuso sexual en niños. La cartera de Estado emitió una serie de requerimientos de cumplimiento obligatorio para la institución educativa.

mec_9931957.jpg

Casos. El MEC recepciona cada vez más denuncias sobre abuso y acoso sexual en escuelas.

Foto: Archivo

La directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Zulma Morales, informó que en un principio se detectó la omisión del proceso que se tenía que haber dado tras la denuncia de abuso sexual en la institución educativa, por lo que el colegio desde ese momento comenzó a subsanar ciertos aspectos con relación a la seguridad, la protección y los espacios.

Asimismo, indicó que la intervención concluye ahora con sugerencias de carácter pedagógico y administrativo que también serán de cumplimiento obligatorio, como la conformación de un plan directivo y la reorganización institucional, además de recreos diferenciados entre los niños y adolescentes.

La funcionaria mencionó que se detectaron ocho puntos importantes en los que se dieron recomendaciones y sugerencias de carácter obligatorio, con procesos semestrales y un plazo de seis meses para el cumplimiento.

Lea más: Tribunal revoca la prisión de imputadas por abuso en colegio de Lambaré

Sin embargo, la vuelta a las clases presenciales de todos los estudiantes queda a cargo de los directivos de la institución, ya que un grupo se encuentra bajo la modalidad de clases online. La casa de estudios ya había informado que reforzaron la seguridad con más cámaras y guardias.

https://twitter.com/npyoficial/status/1527757885421256707

La Dirección General de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) había tomado intervención luego de un presunto caso de abuso sexual en contra de un menor de 6 años por parte de un estudiante de 15 el pasado 26 de abril. Otros dos menores habrían actuado de cómplices.

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trataba de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero.

Le puede interesar: Jueza ordena prisión preventiva para imputadas por caso abuso en colegio

Después de todo lo sucedido, la directora y otras dos docentes de la institución educativa fueron imputadas por violación del deber del cuidado, frustración de la persecución y ejecución penal, y violación de la Ley 6202, que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

Este viernes un Tribunal de Apelación revocó la prisión preventiva que pesaba sobre las tres imputadas por el caso denunciado y que tomó estado público.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).