08 feb. 2025

MEC contradice a Petta y niega que se condicione entrega de alimentos a niños por tareas

El Ministerio de Educación y Ciencias aclaró que son falsos los comunicados que trascendieron este lunes que señalaban que la cartera estatal negará la entrega de kits de alimentos a niños que no hagan la tarea. Sin embargo, el propio ministro Eduardo Petta dijo que sí era necesario completar las tareas para recibir el kit.

Eduardo Petta.png

MEC desmiente comunicados, pero no declaraciones del ministro Eduardo Petta.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desmintió en la tarde de este lunes que algunas instituciones educativas nieguen los kits de alimentos a niños que no realicen la tarea. Sin embargo, horas antes el titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, efectivamente dijo que los niños que no entreguen sus tareas hechas, no recibirán los alimentos.

La publicación que hizo el MEC en Twitter señala que “mientras las familias resisten la pandemia, algunos contaminan con falsa información”.

En las imágenes aparecen los comunicados que refieren que ante la falta de retorno de las tareas por parta de los alumnos no se entregará los kits de alimentos distribuidos ante la pandemia del Covid-19.

Embed

Sin embargo, desde la institución se reservaron a pronunciarse sobre las declaraciones de Petta a los medios de prensa este lunes.

El ministro dijo que tiene “lógica” su interpretación de que los niños que no cumplen con las tareas enviadas por los profesores están desertando de la educación virtual y que para recibir el alimento debe asistir a las escuelas desde la casa, que durante la pandemia suple las clases presenciales.

Las palabras del ministro causaron la indignación de varias personas a través de las redes sociales.

Lea más: Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

El MEC es cuestionado por la implementación de una clases virtuales. El principal problema para que las aulas presenciales se transformen en digital es que muchos estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Este lunes, el Poder Ejecutivo anunció la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19. Además se planea adelantar las vacaciones de invierno virtual para buscar nuevas alternativas y salvar el año escolar.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.