07 may. 2025

MEC dará a conocer a más planilleros tras análisis de datos

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, señaló que se encuentran analizando y contrastando datos de unas 1.200 personas para dar a conocer más nombres de los planilleros en las instituciones educativas. Hasta ahora publicaron datos de siete fallecidos que cobraban salarios.

eduardo petta.jpg

Eduardo Petta, ministro de Educación y Ciencias.

@sicompy.

El titular de la cartera de Educación, Eduardo Petta, había anunciado una auditoría de todos los rubros docentes y de funcionarios administrativos a fin de corroborar el correcto cobro de los salarios. Este jueves, explicó que cuando los análisis de los datos concluyan dará a conocer el nombre de los supuestos planilleros del MEC.

Dijo que entre las 1.200 personas que serían planilleros se encuentran docentes que se dedican a la política e incluso 25 intendentes municipales y siete personas fallecidas, cuyos datos ya fueron corroborados en el Registro Civil.

Los nombres de las personas fallecidas que aún cobran sueldos son: Wenceslao Baéz, Aníbal Felipe Báez Benítez, Olga Jessica Jara Riveros, María Angélica Isasi viuda de Saldívar, José Américo Sosa Cano, Myrian Margarita Echeverría Echeverría y Alberto Pinto Riquelme. Todos murieron entre 2015 y 2018.

Eduardo Petta informó, además, que cruzarán datos de docentes en actividad política con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para determinar si son planilleros o cumplen con sus funciones.

“Vamos a dar a conocer quiénes son, pero todo tiene su procedimiento. Hablamos de un trabajo serio y responsable”, señaló en contacto con NoticiasPy.

Lea más: Petta advierte que funcionarios con rubros irregulares devolverán el dinero

En su momento, el titular del MEC advirtió que todo funcionario con rubro irregular tendrá que devolver el dinero al Estado.

El responsable de la cartera educativa expresó que encontraron un listado donde figuran nombres de sacerdotes, ex funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y políticos que estarían cobrando irregularmente salarios en el MEC.

Eduardo Petta visitó este jueves las instalaciones del Colegio Técnico Nacional de la Capital, donde los alumnos se encuentran realizando una edición más de la Expotecnia.

Puede interesarte: MEC detecta docentes planilleros y sigue con pesquisa

Por último, consultado sobre las urgencias y necesidades de los colegios técnicos del país, dijo que su gestión tiene como objetivo la inversión en equipamientos nuevos para la buena formación de los futuros profesionales de mandos medios.

Nota relacionada: Pese a urgencias, colegios técnicos tendrán mismos recursos en 2019

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.