10 feb. 2025

MEC debe remitir informe sobre estudios

26058706

Informe. El ministro Luis Ramírez se comprometió a finiquitar informes que guardan relación al caso Rivas.

archivo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometió en presentar hoy el informe sobre el título de abogado registrado por el senador Hernán Rivas. La semana pasada, el ministro Luis Ramírez se desligaba de tomar intervención en el caso.

Expuso que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) es el organismo que debe tomar cartas en el asunto para avanzar en las investigaciones ante los cuestionamientos que pesan en su contra.

“A lo mejor es la Fiscalía, el Cones. No sabemos. Pero, alguien va a utilizar nuestra información y hará lo que tiene que hacer”, señaló el secretario de Estado.

Desde hace tiempo, vienen investigando todos los antecedentes que guardan relación con el caso Rivas. Hasta el momento goza de la protección política del sector de Honor Colorado en la Cámara de Senadores.

La semana pasada, se confirmó que la ex viceministra del MEC, Celeste Mancuello, quien tuvo a su cargo avalar el título de abogado del senador Hernán Rivas, volvió como asesora de Federico Mora para implementación del RUE.

El ex director de la Unidad Anticorrupción del MEC, José Casañas Levi, denunció que se detectó que el título de Rivas es falso.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez exigió al MEC que explique a la Cámara de Diputados por qué envió dos certificados de estudios distintos sobre Rivas. “El primero recibido un mes atrás donde el tema de tesis es: Robo agravado y el recibido esta semana donde el tema de tesis ya aparece como Reelección presidencial”, dijo.

Más contenido de esta sección
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.