02 abr. 2025

MEC denuncia ante la Fiscalía la filtración de exámenes para docentes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó una denuncia ante la Fiscalía por la fuerte sospecha de filtración de exámenes para conformar el banco de datos de docentes elegibles.

MEC.jpg

El MEC había suspendido los exámenes ante las sospechas de filtración.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que presentó una denuncia formal el jueves ante la Fiscalía “sobre el caso de filtración del instrumento de evaluación, en el marco del concurso público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educacadores Elegibles (BDEE) del nivel 1”.

Indicó que fue por la presunta comisión de hechos punibles de apropiación, hurto, revelación de secretos de servicio y difusión de objetos secretos”. Señaló que esas figuras están contempladas en el Código Penal Paraguayo.

Nota relacionada: MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

Dicha filtración motivó la suspensión de la mencionada prueba. Asimismo, el MEC aseguró que arrimaron igualmente elementos necesarios que puedan servir como un “aporte significativo para impulsar las pesquisas correspondientes”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De esa forma busca llegar a los responsables de la filtración.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, había manifestado que los exámenes salieron de la imprenta en cajas lacradas y se enviaron a distintos departamentos del país, pero recibieron la información que hablaba de la filtración por lo que pidió la intervención a todos los recipientes.

MEC
Más contenido de esta sección
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).