11 jul. 2025

MEC descarta caso de viruela símica en escuela de Luque

El ministro de Educación, Luis Ramírez, descartó un posible caso de mpox, antes conocido como viruela del mono, en la escuela Carlos Antonio López del Cuarto Barrio de Luque.

Viruela del Mono en escuela de Luque.jpg

Funcionarios de la escuela Carlos Antonio López utilizan tapabocas como medida de protección.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde el viernes pasado se suspendieron las actividades en la escuela básica Nº672 Carlos Antonio López y se dispuso el aislamiento de los estudiantes. Se informó sobre un posible caso de mpox o viruela del mono.

“Acabo de recibir el informe y se descarta la viruela símica”, dijo el ministro de Educación, Luis Ramírez, que recibió el aviso mientras estaba brindando una rueda de prensa.

La directora de la escuela, Carmen Ojeda, había sacado un comunicado para alertar de la situación a los padres de sus alumnos y suspendió las clases de manera preventiva.

La alumna afectada, que estudia en el turno tarde, fue aislada por precaución.

Lea también: Salud registra posible caso de mpox en Encarnación

El titular del MEC indicó que está en conversaciones con el Ministerio de Salud Pública para determinar las medidas a tomar en caso que se presente un caso confirmado.

“Vamos a ver si se puede paliar solamente con el lavado de manos o efectivamente hay que aislarse. Hay que conocer cuál es la causa, la situación y a partir de ahí tener un protocolo que vamos a activar”, expresó.

El pasado 17 de octubre, una mujer embarazada y su hijo estuvieron bajo observación médica, en Encarnación, Itapúa ante la sospecha de haber contraído el virus, pero este caso también fue descartado por los médicos.

También puede leer: Activan alarmas en el Sur ante sospechas de viruela del mono

El mpox, antes conocido como viruela símica, es una enfermedad viral que cobró relevancia en los últimos años tras su propagación más allá de las regiones donde originalmente se limitaba.

Se trata de una zoonosis viral, o sea, una enfermedad transmitida de animales a humanos, que se identificó por primera vez en 1970 en África Central.

Tradicionalmente, se asociaba a poblaciones rurales que interactuaban con animales infectados, como roedores y primates.

Sin embargo, el brote mundial de 2022 alertó a las autoridades sanitarias debido a su transmisión en zonas urbanas y su aparición en países donde no fue detectada previamente, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.