23 abr. 2025

MEC descarta cobrar arancel en la UNA a estudiantes que vienen de colegios privados

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a los alumnos que ingresan a la UNA que provengan de colegios privados.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.

Foto: Archivo

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, desmintió categóricamente la intención de cobrar arancel a los alumnos que terminaron sus estudios en colegios privados y que optaron por seguir su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Dijo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que en una conferencia le consultaron sobre el tema y respondió con una explicación de todo lo que se viene realizando.

“Categóricamente, no (tienen en los planes cobrar aranceles). Lo que ocurrió en la conferencia es que me preguntan a mí qué es lo que pasa con eso y yo hago una explicación de todo lo que se viene realizando, yo vengo escuchando a los estudiantes en sus distintas posibilidades”, puntualizó.

Siguió mencionando que están trabajando en la equidad para todos los alumnos y alumnas.

Puede leer: Jóvenes deben acceder a derechos laborales y oportunidades, indican

En este punto, manifestó que son muchos los jóvenes que no tienen la oportunidad de llegar a la universidad debido a que carreras como Física o Ingeniería requieren tiempo completo, y los estudiantes no pueden acceder a ellas porque tienen que trabajar.

Con ese panorama, que es la realidad de cientos de jóvenes que terminan el colegio, el MEC tomó la decisión de duplicar las becas, pasando de G. 4 millones a G. 10 millones “para esas carreras que el país necesita, pero que no son muy optadas debido a su dificultad”.

“El gran desafío que tenemos nosotros es que las universidades nacionales tengan más presencia de alumnos. Hay que reconocer que las universidades privadas son las que están recepcionando a los alumnos que menos pueden”, dijo.

Ya casi al término de la entrevista, le volvieron a consultar si es o no un plan del Gobierno reconsiderar el arancel cero.

“No es un plan y te mentiría si te digo que estamos trabajando en eso, estamos trabajando en la generación de oportunidades y puentes entre la universidad y el último año de la escuela”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.