03 abr. 2025

MEC descarta cobrar arancel en la UNA a estudiantes que vienen de colegios privados

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a los alumnos que ingresan a la UNA que provengan de colegios privados.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.

Foto: Archivo

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, desmintió categóricamente la intención de cobrar arancel a los alumnos que terminaron sus estudios en colegios privados y que optaron por seguir su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Dijo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que en una conferencia le consultaron sobre el tema y respondió con una explicación de todo lo que se viene realizando.

“Categóricamente, no (tienen en los planes cobrar aranceles). Lo que ocurrió en la conferencia es que me preguntan a mí qué es lo que pasa con eso y yo hago una explicación de todo lo que se viene realizando, yo vengo escuchando a los estudiantes en sus distintas posibilidades”, puntualizó.

Siguió mencionando que están trabajando en la equidad para todos los alumnos y alumnas.

Puede leer: Jóvenes deben acceder a derechos laborales y oportunidades, indican

En este punto, manifestó que son muchos los jóvenes que no tienen la oportunidad de llegar a la universidad debido a que carreras como Física o Ingeniería requieren tiempo completo, y los estudiantes no pueden acceder a ellas porque tienen que trabajar.

Con ese panorama, que es la realidad de cientos de jóvenes que terminan el colegio, el MEC tomó la decisión de duplicar las becas, pasando de G. 4 millones a G. 10 millones “para esas carreras que el país necesita, pero que no son muy optadas debido a su dificultad”.

“El gran desafío que tenemos nosotros es que las universidades nacionales tengan más presencia de alumnos. Hay que reconocer que las universidades privadas son las que están recepcionando a los alumnos que menos pueden”, dijo.

Ya casi al término de la entrevista, le volvieron a consultar si es o no un plan del Gobierno reconsiderar el arancel cero.

“No es un plan y te mentiría si te digo que estamos trabajando en eso, estamos trabajando en la generación de oportunidades y puentes entre la universidad y el último año de la escuela”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.