13 abr. 2025

MEC descarta retorno total a las clases presenciales en el 2021

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló sobre la situación educativa del país y dijo que será difícil este año lograr el 100% de presencialidad en las instituciones. Remarcó que la vuelta a clases será de forma gradual.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

Juan Manuel Brunetti, ministro de Educación, indicó en conferencia de prensa que este año es muy difícil lograr que las clases sean 100% presenciales. Los estudiantes seguirán de forma híbrida a la vuelta de las vacaciones de invierno.

“Este año será muy difícil que logremos que las clases sean 100% presenciales”, subrayó el titular de la cartera educativa. La vuelta de las vacaciones de invierno se da oficialmente el próximo 2 de agosto.

El secretario de Estado indicó que esperan tener a la mayor cantidad de docentes vacunados con la segunda dosis entre agosto y setiembre. Alrededor de 59.600 educadores ya recibieron la primera vacuna hace una semana.

Siguiendo con el tema, Brunetti indicó que la decisión general de volver a las aulas se va a tomar una vez que todos los maestros completen su esquema de vacunación.

Por su parte, docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica habían señalado la necesidad de volver a las clases presenciales de forma progresiva y segura después de las vacaciones de invierno, ante la dificultad de seguir con las virtuales.

El año pasado, la Dirección General de Estadística y Censos informaba que el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar no contaban con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Lea mas: Falta de recursos “tranca” el regreso seguro a las aulas, sostienen padres

“Nos preocupan los alumnos del tercero de la media que están terminando el colegio, los chicos que están en segundo grado, perdieron mucho proceso de enseñanza de los conocimientos que se dan en el primer ciclo”, analizó.

En otro momento, aseveró que, en general, las escuelas tienen insumos para el cumplimiento del protocolo sanitario, lavamanos y las condiciones de volver a clases; sin embargo, reconoció que “seguramente en algunas escuelas se tienen problemas o limitaciones”.

“En esas escuelas no se podrá volver a clases, pero en general, las escuelas tienen insumos”, afirmó. Entre otras cosas, informó que se evaluará la disponibilidad presupuestaria para cumplir con la promesa de reajuste salarial para los docentes.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.