13 abr. 2025

MEC desmiente venta de predio de escuela pública en Asunción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró por medio de un comunicado que no venderá el predio del Colegio Nacional y Escuela Básica N.º 15 República de Panamá. El escrito se da luego de especulaciones que se hicieron en redes sociales en las últimas horas.

Escuela.jpg

El MEC desmintió la venta del terreno de una escuela de Asunción.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que no existe intención ni proyecto alguno de vender parte del predio del Colegio Nacional y la Escuela Básica N.º 15 “República de Panamá”, sito en avenida Mariscal López y Torreani Viera, en el barrio Villa Mora de Asunción.

El comunicado se da tras supuestos rumores que circulaban en redes sociales, donde aseguraban que el MEC tenía intenciones de vender parte del inmueble de dicha institución a desarrolladores inmobiliarios.

“La cartera educativa informa que el título de propiedad de este local escolar se encuentra en regla, a nombre de este Ministerio y que no existe trámite administrativo y de ninguna índole para que esa documentación pase a manos de empresas o personas particulares”, reza parte del comunicado.

El MEC manifestó que, actualmente, la escuela cuenta con una población estudiantil de 205 alumnos y desarrolla la modalidad de Jornada Escolar Extendida (JEE), con oferta educativa de Educación Inicial y Educación Básica, por ello reciben todos los beneficios de las políticas compensatorias como alimentación escolar, kits de útiles, gratuidad, entre otros beneficios.

“A todo esto, se suma que en la institución funciona los días sábados un Centro Educativo para Jóvenes y Adultos, Media y Básica Bilingüe, con 273 estudiantes matriculados. El MEC garantiza el derecho a la educación para todos los estudiantes de esta comunidad educativa”, sentenció el comunicado.

Las redes sociales se volvieron un caos en lo que va de la jornada de este lunes tras los rumores de venta y varios internautas aseguraron que esto sería inconcebible. Por lo que la cartera sanitaria debió salir al paso y calmar la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.