09 jul. 2025

MEC detecta irregularidades en examen docente y 2.339 postulantes volverán a rendir

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.

Conferencia MEC.jpg

El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora.

Foto: Captura video

El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, explicó que recibieron denuncias tras el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación.

Del examen participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada, siguió especificando en una conferencia de prensa.

Las irregularidades fueron descubiertas luego de una corrección electrónica, que permitió la identificación de patrones de aciertos y errores en un número importante de centros de aplicación.

Respecto a las medidas, informó que la cartera educativa volverá a repetir la prueba de admisión a los postulantes cuyos resultados mostraron patrones de respuestas anómalas.

La prueba será aplicada el sábado 24 de mayo y la Comisión Central de Admisión será la encargada de comunicar en qué sede y el horario.

“Encontramos tasas de aprobación significativamente altas acompañadas de una muy baja dispersión de respuestas, tanto en aciertos como en errores”, siguió mencionando.

También, descubrieron casos donde el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones.

“Vimos respuestas absolutamente coordinadas, reasignadas y preparadas para esta evaluación”, subrayó.

Lea más: Docentes sin Norte: Más del 60% reprobaron el examen

El MEC recibió denuncias “sobre ayudas realizadas” en el momento de la aplicación de la prueba. Se encontraron con
una homogeneidad anómala en los patrones de respuestas y errores compartidos.

“No es una situación esperada, pero el presidente (Santiago Peña) fue muy claro en tomar todas las medidas para que la formación de los docentes se dé con todos los criterios de calidad”, sentenció.

En total, son 28 los institutos de formación docente implicados, ocho de gestión oficial y 20 de gestión privada. El MEC señala que son 2.339 estudiantes o postulantes lo que van a ir a una repetición del examen.

“Estamos hablando de tres evaluaciones: Comprensión lectora, matemáticas y guaraní. La prueba la va a tomar el MEC en un 100%, estamos viendo hacerlo de forma única y en un lugar único”, finalizó.

Mientras que las instituciones que no están afectadas por la decisión deberán iniciar las clases este miércoles.

MEC
Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.