05 abr. 2025

MEC dispone auditoría especial a los registros de títulos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso una auditoría especial de cumplimiento a los procesos relacionados al Registro de Títulos de Educación Superior del Viceministerio de Educación Superior.

fachada mec.jpg

Los imputados quisieron acceder a ascensos del MEC y fueron descubiertos.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolvió disponer una auditoria especial al Registro de Títulos de Educación Superior del Viceministerio de Educación Superior y Ciencias de la misma Cartera de Estado, según informó el viceministro Federico Mora este martes.

Sostuvo que se da en “cumplimiento a la política de transparencia”. Asimismo, indicó que la auditoría será de los registros de títulos de los últimos 10 años.

Nota relacionada: MEC detecta 1.100 títulos mau de docentes y hackeo de su sistema

El mismo Mora había solicitado la auditoría a fines de octubre. En aquella ocasión adelantó que se investigarán, se denunciarán y se dará la nulidad en caso de que sea necesario. Fue una de las medidas que tomó apenas asumió como viceministro.

Recientemente, el MEC detectó 1.000 casos de títulos falsos en el proceso de certificación docente y matriculación, de una universidad privada, y otros 100 de un instituto superior docente que no existe. Además, confirmaron que hubo una “infiltración en el sistema informático” con el objetivo de alterar registros académicos.

Lo último mencionado ya está en manos de la Fiscalía. Se detectó un esquema de falsificaciones a partir de denuncias contra docentes que presentaron título dudoso, así como el señalado instituto de formación docente que no existe.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.