09 may. 2025

MEC dispone auditoría especial a los registros de títulos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso una auditoría especial de cumplimiento a los procesos relacionados al Registro de Títulos de Educación Superior del Viceministerio de Educación Superior.

fachada mec.jpg

Los imputados quisieron acceder a ascensos del MEC y fueron descubiertos.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolvió disponer una auditoria especial al Registro de Títulos de Educación Superior del Viceministerio de Educación Superior y Ciencias de la misma Cartera de Estado, según informó el viceministro Federico Mora este martes.

Sostuvo que se da en “cumplimiento a la política de transparencia”. Asimismo, indicó que la auditoría será de los registros de títulos de los últimos 10 años.

Nota relacionada: MEC detecta 1.100 títulos mau de docentes y hackeo de su sistema

El mismo Mora había solicitado la auditoría a fines de octubre. En aquella ocasión adelantó que se investigarán, se denunciarán y se dará la nulidad en caso de que sea necesario. Fue una de las medidas que tomó apenas asumió como viceministro.

Recientemente, el MEC detectó 1.000 casos de títulos falsos en el proceso de certificación docente y matriculación, de una universidad privada, y otros 100 de un instituto superior docente que no existe. Además, confirmaron que hubo una “infiltración en el sistema informático” con el objetivo de alterar registros académicos.

Lo último mencionado ya está en manos de la Fiscalía. Se detectó un esquema de falsificaciones a partir de denuncias contra docentes que presentaron título dudoso, así como el señalado instituto de formación docente que no existe.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.