13 abr. 2025

MEC dispone clases a distancia ante aumento de casos respiratorios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso volver a las clases virtuales por una semana ante el aumento de casos respiratorios. Por el momento, no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

VUELTA A CLASES_2022.jpg

Vuelta. Tras dos años de clases virtuales, desde el lunes 21 se retorna al aula, con la posibilidad de vacunarse desde el martes 22.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso por una semana desarrollar las clases a distancia debido al aumento de los casos respiratorios en niños. Por el momento no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

“Las clases virtuales serán para todos los niveles y serán aplicadas desde este lunes y se extenderán por una semana para colegios públicos, privados y subvencionados”, explicó a la prensa Gustavo Rodas, funcionario del MEC.

En ese sentido, detalló que cada semana realizarán una evaluación con el Ministerio de Salud para determinar si los estudiantes regresan a las aulas o siguen con clases a distancia.

Embed

Por su parte, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, dijo que las urgencias y los consultorios ambulatorios de los servicios de salud están con mayor demanda. “Tenemos una ocupación de camas de cuidados intensivos pediátricos de un 95% en todo el sistema nacional”, advirtió y aseveró que “todavía siguen dando respuesta a la situación.

Nota relacionada: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Sosa instó a los padres a no enviar a la escuela a los niños con cuadros respiratorios a fin de evitar contagios. También instó al lavado de manos, el uso de tapabocas y a la vacunación como medidas de prevención.

Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitaron adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños.

Las estadísticas de Vigilancia de la Salud señalan que las notificaciones de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, en la última semana, presentaron un aumento (11%).

La curva de tendencia se encuentra dentro de la franja de alerta del corredor endémico, pasando de 18.449 en la semana epidemiológica 17 a un total con 20.832 en la semana 18.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.