07 feb. 2025

MEC dispone clases a distancia ante aumento de casos respiratorios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso volver a las clases virtuales por una semana ante el aumento de casos respiratorios. Por el momento, no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

VUELTA A CLASES_2022.jpg

Vuelta. Tras dos años de clases virtuales, desde el lunes 21 se retorna al aula, con la posibilidad de vacunarse desde el martes 22.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso por una semana desarrollar las clases a distancia debido al aumento de los casos respiratorios en niños. Por el momento no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

“Las clases virtuales serán para todos los niveles y serán aplicadas desde este lunes y se extenderán por una semana para colegios públicos, privados y subvencionados”, explicó a la prensa Gustavo Rodas, funcionario del MEC.

En ese sentido, detalló que cada semana realizarán una evaluación con el Ministerio de Salud para determinar si los estudiantes regresan a las aulas o siguen con clases a distancia.

Embed

Por su parte, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, dijo que las urgencias y los consultorios ambulatorios de los servicios de salud están con mayor demanda. “Tenemos una ocupación de camas de cuidados intensivos pediátricos de un 95% en todo el sistema nacional”, advirtió y aseveró que “todavía siguen dando respuesta a la situación.

Nota relacionada: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Sosa instó a los padres a no enviar a la escuela a los niños con cuadros respiratorios a fin de evitar contagios. También instó al lavado de manos, el uso de tapabocas y a la vacunación como medidas de prevención.

Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitaron adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños.

Las estadísticas de Vigilancia de la Salud señalan que las notificaciones de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, en la última semana, presentaron un aumento (11%).

La curva de tendencia se encuentra dentro de la franja de alerta del corredor endémico, pasando de 18.449 en la semana epidemiológica 17 a un total con 20.832 en la semana 18.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.