01 feb. 2025

MEC: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, aseveró que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura. Pero también adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Eduardo Petta

Eduardo Petta San Martín asumió como Ministro de Educación y Ciencias.

Sergio Riveros.

Eduardo Petta, nuevo ministro de Educación y Ciencias, conversó con los medios de comunicación, previo al acto en que asumió al cargo. El evento se realizó en la Escuela República de Perú, en Asunción.

El nuevo ministro de Educación dijo que se negocian con el Ministerio de Hacienda, los incrementos de salarios para los maestros. “Queremos que los docentes tengan el reajuste que se merecen, queremos cumplir con ellos, ellos se comprometieron a capacitarse”, aseguró.

Durante el Gobierno de Horacio Cartes se intensificaron los conflictos con el sector docente por el pedido de incrementos salariales y las promesas incumplidas al respecto. Además, varias escuelas y colegios sufrieron el desplome en parte de sus estructuras.

Sobre el último punto, el secretario de Estado aseguró que existen recursos para llevar a cabo las obras de infraestructura e, incluso, habló de ampliar los trabajos a unas 3.500 aulas de todo el país. Adelantó que viajará al norte para verificar las necesidades en esta zona.

“Estamos con problemas de infraestructura, se han paralizado obras, queremos dar continuidad a 731 escuelas y priorizar la conectividad para 1.000 escuelas, que beneficiará a 750.000 alumnos. Ese es el gran desafío de forma inmediata. Queremos ver acciones, pero también medir los resultados”, dijo.

Vinculado: Eduardo Petta será ministro de Educación

Insistió en la necesidad de establecer la conectividad en las instituciones educativas. “Tenemos que desarrollar todo lo que es infraestructura e incorporar a los jóvenes al siglo 21. Tenemos una educación que sigue en el pasado, y tecnología es lo que más se demanda”, mencionó.

El nuevo jefe de la cartera educativa aseguró que la ejecución presupuestaria del MEC, en cuento a obras, es muy baja. “Las obras de infraestructura se ejecutaron solo un 30%. El funcionario público que ahorra es un mal funcionario público. Queremos destrabar el proceso”, agregó.

Lea más: “Figura de Eduardo Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes”

Eduardo Petta San Martín fue designado por Mario Abdo Benítez como ministro de Educación y asumió este viernes en el cargo.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).