14 abr. 2025

MEC “elabora hoja de ruta” ante alarmante informe sobre bajo desempeño de estudiantes

Para mejorar el desempeño de los estudiantes en el sector público, el MEC afirma que necesita de un presupuesto de al menos USD 1.700 anuales durante los próximos cuatro años. Factores asociados al aprendizaje como la alimentación e infraestructura son claves en ese contexto.

luis ramírez.png

Luis Ramírez, ministro de Educación.

Foto: Monumental 1080 AM

Los resultados del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, conocido como informe PISA, sobre el desempeño de los estudiantes en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias son alarmantes.

Paraguay ocupa el puesto 80, el penúltimo entre los países evaluados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que estos datos no son nuevos y que la institución elaboró su hoja de ruta, teniendo en cuenta esta información.

Sin embargo, advirtió que el déficit no se limita a la parte pedagógica, ya que hay factores asociados como la alimentación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, refirió que un estudiante con hambre no podrá tener un buen desempeño y que, por tanto, se debe trabajar en una dinámica integral.

También señaló que la infraestructura es otro factor clave que, considera, se debe atender para mejorar la calidad educativa.

No obstante, esto no será posible con un presupuesto anual de USD 1.200 millones, que tiene previsto el MEC para el 2024.

Ramírez dijo que se necesita un piso de USD 500 millones adicionales durante los próximos cuatro años para salir del impasse en el sistema educativo, es decir, elevar el presupuesto anual a USD 1.700 millones.

Lea más: En Paraguay, estudiantes tienen muy bajo rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura

Los recursos adicionales serían para distribuir de manera equitativa en alimentación e infraestructura, áreas que si bien tienen apoyo del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), considera que el modelo no funciona.

Sobre este punto, adelantó que el Gobierno tiene un anuncio importante para los próximos días, pero que corresponde al presidente de la República, Santiago Peña, dar los detalles.

“Los ricos están más educados”

El examen de PISA mostró que aumentó la brecha de conocimiento entre estudiantes del sector público y privado.

De acuerdo con Ramírez, esto también tiene que ver con un poder adquisitivo que permite a los jóvenes acceder a tecnología e incluso a vacaciones fuera del país.

El ministro explicó que el simple hecho de conocer el mar aporta al conocimiento y, en ese sentido, defiende que el contexto cultural contribuye a un pensamiento distinto.

En este punto, admitió que “los ricos están más educados”.

Sobre la estrategia del MEC, agregó que se está trabajando con 200 formadores para llegar a 1.000 maestros que puedan apoyar en el desarrollo de la comprensión.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.