20 feb. 2025

MEC entrega 2.500 notebooks a escuelas de comunidades indígenas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará este miércoles un total de 2.500 notebooks con internet que serán utilizadas en instituciones educativas de diferentes comunidades indígenas del país.

Foto: Gentileza.

Las computadoras serán entregadas por el MEC gracias a una donación de la compañía telefónica Tigo a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con el objetivo de beneficiar a 504 instituciones educativas de diferentes zonas del país.

El titular del MEC, Eduardo Petta, explicó que esta será la primera entrega, de un total de 12.000 máquinas que recibirá la institución. Además, comentó que los equipos contarán con acceso a internet gratuito durante tres años.

Las comunidades indígenas que se encuentran en los departamentos de Amambay, Guairá, Itapúa, Alto Paraguay, Caazapá, Caaguazú y Canindeyú recibirán los equipos durante los próximos días, según informó el secretario de Estado.

“Esta oportunidad nos permite reflexionar en tiempos de pandemia en todos los aspectos y no solamente una reflexión, sino una acción directa que nos permite ser un año distinto en materia educativa y no un año perdido. Hemos asumido ese desafío y vamos a cumplir”, expresó el ministro durante el acto oficial en el Palacio de Gobierno.

El secretario de Estado agradeció la donación a Tigo y también reivindicó el trabajo de docentes y directores, quienes deberán acompañar la implementación tecnológica en el ámbito educativo.

Puede interesarte: MEC retoma las clases virtuales sin alternativas y con paro estudiantil

Por su parte, el presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, destacó que gracias a los trabajos coordinados que se realizaron en la institución, los niños tendrán la oportunidad de usar las notebooks.

También resaltó que de esa manera, la institución colabora con el plan de reforma educativa impulsado por el MEC.

Tras finalizar el anuncio, donde también participó el presidente Mario Abdo Benítez, se procedió a una verificación de las computadoras que serán entregadas a las primeras comunidades indígenas.

También estuvieron presentes varias autoridades, empresarios y funcionarios departamentales de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.