16 abr. 2025

MEC entrega 2.500 notebooks a escuelas de comunidades indígenas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará este miércoles un total de 2.500 notebooks con internet que serán utilizadas en instituciones educativas de diferentes comunidades indígenas del país.

Foto: Gentileza.

Las computadoras serán entregadas por el MEC gracias a una donación de la compañía telefónica Tigo a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con el objetivo de beneficiar a 504 instituciones educativas de diferentes zonas del país.

El titular del MEC, Eduardo Petta, explicó que esta será la primera entrega, de un total de 12.000 máquinas que recibirá la institución. Además, comentó que los equipos contarán con acceso a internet gratuito durante tres años.

Las comunidades indígenas que se encuentran en los departamentos de Amambay, Guairá, Itapúa, Alto Paraguay, Caazapá, Caaguazú y Canindeyú recibirán los equipos durante los próximos días, según informó el secretario de Estado.

“Esta oportunidad nos permite reflexionar en tiempos de pandemia en todos los aspectos y no solamente una reflexión, sino una acción directa que nos permite ser un año distinto en materia educativa y no un año perdido. Hemos asumido ese desafío y vamos a cumplir”, expresó el ministro durante el acto oficial en el Palacio de Gobierno.

El secretario de Estado agradeció la donación a Tigo y también reivindicó el trabajo de docentes y directores, quienes deberán acompañar la implementación tecnológica en el ámbito educativo.

Puede interesarte: MEC retoma las clases virtuales sin alternativas y con paro estudiantil

Por su parte, el presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, destacó que gracias a los trabajos coordinados que se realizaron en la institución, los niños tendrán la oportunidad de usar las notebooks.

También resaltó que de esa manera, la institución colabora con el plan de reforma educativa impulsado por el MEC.

Tras finalizar el anuncio, donde también participó el presidente Mario Abdo Benítez, se procedió a una verificación de las computadoras que serán entregadas a las primeras comunidades indígenas.

También estuvieron presentes varias autoridades, empresarios y funcionarios departamentales de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.