23 feb. 2025

MEC entregará 600.000 materiales a estudiantes de todo el país

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará al menos 600.000 materiales para estudiantes del primero a sexto grado y equipos tecnológicos para continuar con las clases a distancia.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Educación inicia este miércoles la distribución de textos y equipos tecnológicos para estudiantes del primero al sexto grado de la Escolar Básica. Los dispositivos informáticos fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

A más de un año de la llegada de la pandemia del Covid-19, la situación educativa del país se vio afectada por las medidas que se van tomando para mitigar la propagación del virus y el cierre de las escuelas desnudó desigualdades en el acceso a la educación en sectores vulnerables.

“Son materiales de apoyo para fortalecer la educación a distancia. Se liberaron los materiales de Mapara. Ahora los estudiantes contarán con el material fundamental para que puedan seguir con las clases a distancia”, explicó Fernando Pistilli, del MEC.

Se trata de libros de programas de Matemáticas y de Castellano que fueron elaborados por un equipo técnico pedagógico de la cartera educativa. Las impresiones se realizaron en papel periódico a un costo menor y a corto plazo, informaron desde Educación.

Lea más: Covid-19: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Los libros serán distribuidos en las direcciones departamentales para que tanto supervisores como directores de establecimientos escolares puedan retirarlos. La impresión de los textos fue mediante la colaboración de las imprentas de algunos medios de comunicación.

También se entregarán 527 impresoras multifunción, 180 notebooks y 180 proyectores multimedia.

Asimismo, en institutos de formación docente de Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, San Pedro, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Boquerón se entregarán equipos para 20 laboratorios de informática fijos con 430 computadoras y 23 servidores.

El año pasado, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos informaba que el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar no contaban con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).