03 abr. 2025

MEC entregará 600.000 materiales a estudiantes de todo el país

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará al menos 600.000 materiales para estudiantes del primero a sexto grado y equipos tecnológicos para continuar con las clases a distancia.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Educación inicia este miércoles la distribución de textos y equipos tecnológicos para estudiantes del primero al sexto grado de la Escolar Básica. Los dispositivos informáticos fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

A más de un año de la llegada de la pandemia del Covid-19, la situación educativa del país se vio afectada por las medidas que se van tomando para mitigar la propagación del virus y el cierre de las escuelas desnudó desigualdades en el acceso a la educación en sectores vulnerables.

“Son materiales de apoyo para fortalecer la educación a distancia. Se liberaron los materiales de Mapara. Ahora los estudiantes contarán con el material fundamental para que puedan seguir con las clases a distancia”, explicó Fernando Pistilli, del MEC.

Se trata de libros de programas de Matemáticas y de Castellano que fueron elaborados por un equipo técnico pedagógico de la cartera educativa. Las impresiones se realizaron en papel periódico a un costo menor y a corto plazo, informaron desde Educación.

Lea más: Covid-19: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Los libros serán distribuidos en las direcciones departamentales para que tanto supervisores como directores de establecimientos escolares puedan retirarlos. La impresión de los textos fue mediante la colaboración de las imprentas de algunos medios de comunicación.

También se entregarán 527 impresoras multifunción, 180 notebooks y 180 proyectores multimedia.

Asimismo, en institutos de formación docente de Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, San Pedro, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Boquerón se entregarán equipos para 20 laboratorios de informática fijos con 430 computadoras y 23 servidores.

El año pasado, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos informaba que el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar no contaban con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.