04 abr. 2025

MEC entregará 600.000 materiales a estudiantes de todo el país

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará al menos 600.000 materiales para estudiantes del primero a sexto grado y equipos tecnológicos para continuar con las clases a distancia.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Educación inicia este miércoles la distribución de textos y equipos tecnológicos para estudiantes del primero al sexto grado de la Escolar Básica. Los dispositivos informáticos fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

A más de un año de la llegada de la pandemia del Covid-19, la situación educativa del país se vio afectada por las medidas que se van tomando para mitigar la propagación del virus y el cierre de las escuelas desnudó desigualdades en el acceso a la educación en sectores vulnerables.

“Son materiales de apoyo para fortalecer la educación a distancia. Se liberaron los materiales de Mapara. Ahora los estudiantes contarán con el material fundamental para que puedan seguir con las clases a distancia”, explicó Fernando Pistilli, del MEC.

Se trata de libros de programas de Matemáticas y de Castellano que fueron elaborados por un equipo técnico pedagógico de la cartera educativa. Las impresiones se realizaron en papel periódico a un costo menor y a corto plazo, informaron desde Educación.

Lea más: Covid-19: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Los libros serán distribuidos en las direcciones departamentales para que tanto supervisores como directores de establecimientos escolares puedan retirarlos. La impresión de los textos fue mediante la colaboración de las imprentas de algunos medios de comunicación.

También se entregarán 527 impresoras multifunción, 180 notebooks y 180 proyectores multimedia.

Asimismo, en institutos de formación docente de Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, San Pedro, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Boquerón se entregarán equipos para 20 laboratorios de informática fijos con 430 computadoras y 23 servidores.

El año pasado, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos informaba que el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar no contaban con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Más contenido de esta sección
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.