16 may. 2025

MEC entregará 600.000 materiales a estudiantes de todo el país

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregará al menos 600.000 materiales para estudiantes del primero a sexto grado y equipos tecnológicos para continuar con las clases a distancia.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Educación inicia este miércoles la distribución de textos y equipos tecnológicos para estudiantes del primero al sexto grado de la Escolar Básica. Los dispositivos informáticos fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

A más de un año de la llegada de la pandemia del Covid-19, la situación educativa del país se vio afectada por las medidas que se van tomando para mitigar la propagación del virus y el cierre de las escuelas desnudó desigualdades en el acceso a la educación en sectores vulnerables.

“Son materiales de apoyo para fortalecer la educación a distancia. Se liberaron los materiales de Mapara. Ahora los estudiantes contarán con el material fundamental para que puedan seguir con las clases a distancia”, explicó Fernando Pistilli, del MEC.

Se trata de libros de programas de Matemáticas y de Castellano que fueron elaborados por un equipo técnico pedagógico de la cartera educativa. Las impresiones se realizaron en papel periódico a un costo menor y a corto plazo, informaron desde Educación.

Lea más: Covid-19: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Los libros serán distribuidos en las direcciones departamentales para que tanto supervisores como directores de establecimientos escolares puedan retirarlos. La impresión de los textos fue mediante la colaboración de las imprentas de algunos medios de comunicación.

También se entregarán 527 impresoras multifunción, 180 notebooks y 180 proyectores multimedia.

Asimismo, en institutos de formación docente de Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, San Pedro, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Boquerón se entregarán equipos para 20 laboratorios de informática fijos con 430 computadoras y 23 servidores.

El año pasado, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos informaba que el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar no contaban con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.