23 abr. 2025

MEC espera llegar a un 50% de conectividad en todo el país al finalizar el 2021

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este martes que espera finalizar el año 2021 con el 50% de conectividad en las instituciones públicas del país.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo que se encuentran trabajando para acortar la brecha digital en el país y consideró que el Estado debe ser más eficiente en la ejecución de los gastos públicos, para brindar una mejor educación. Además, apuntó a que se espera finalizar el año con el 50% de conectividad en las escuelas del país.

“El Estado tiene que ser más eficiente para dar una mejor calidad de educación y los funcionarios públicos debemos tratar de ser un poco más eficientes en la ejecución de los gastos públicos”, subrayó este martes en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, comentó que 982 escuelas de 8.873 instituciones educativas a nivel país cuentan con conexión a internet para el desarrollo de las actividades académicas.

El año pasado, la Dirección General de Estadística y Censos informaba que apenas el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar cuentan con conexión a internet y computadoras en sus casas.

Lea más: Alumnos no tienen internet, pero hay USD 62 millones para conectividad

5240278-Mediano-694591962_embed

En otro momento, el titular del MEC expresó que las mejoras se van a ir dando de forma paulatina. “Estamos mejorando en tecnología, estamos priorizando contenidos, se tiene que dosificar las tareas”, agregó.

Además, aseveró que no se puede seguir todo el 2021 con las escuelas cerradas porque las realidades no son las mismas. “Nosotros necesitamos que siga la educación y el proceso educativo no puede parar”, afirmó. En el 2020 el cierre repentino de escuelas y el modo virtual desnudaron desigualdades en sectores más vulnerables.

Hace exactamente un año que tanto el MEC y el Ministerio de Tecnologías (Mitic) cuentan con más de G. 400.000 millones para conectar a las escuelas con fibra óptica. En la actualidad, 8 de cada 10 centros educativos públicos no cuentan con acceso a internet, a través de fibra óptica o wifi.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.