28 may. 2025

MEC espera llegar a un 50% de conectividad en todo el país al finalizar el 2021

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este martes que espera finalizar el año 2021 con el 50% de conectividad en las instituciones públicas del país.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo que se encuentran trabajando para acortar la brecha digital en el país y consideró que el Estado debe ser más eficiente en la ejecución de los gastos públicos, para brindar una mejor educación. Además, apuntó a que se espera finalizar el año con el 50% de conectividad en las escuelas del país.

“El Estado tiene que ser más eficiente para dar una mejor calidad de educación y los funcionarios públicos debemos tratar de ser un poco más eficientes en la ejecución de los gastos públicos”, subrayó este martes en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, comentó que 982 escuelas de 8.873 instituciones educativas a nivel país cuentan con conexión a internet para el desarrollo de las actividades académicas.

El año pasado, la Dirección General de Estadística y Censos informaba que apenas el 77% de los niños y jóvenes en edad escolar cuentan con conexión a internet y computadoras en sus casas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Alumnos no tienen internet, pero hay USD 62 millones para conectividad

5240278-Mediano-694591962_embed

En otro momento, el titular del MEC expresó que las mejoras se van a ir dando de forma paulatina. “Estamos mejorando en tecnología, estamos priorizando contenidos, se tiene que dosificar las tareas”, agregó.

Además, aseveró que no se puede seguir todo el 2021 con las escuelas cerradas porque las realidades no son las mismas. “Nosotros necesitamos que siga la educación y el proceso educativo no puede parar”, afirmó. En el 2020 el cierre repentino de escuelas y el modo virtual desnudaron desigualdades en sectores más vulnerables.

Hace exactamente un año que tanto el MEC y el Ministerio de Tecnologías (Mitic) cuentan con más de G. 400.000 millones para conectar a las escuelas con fibra óptica. En la actualidad, 8 de cada 10 centros educativos públicos no cuentan con acceso a internet, a través de fibra óptica o wifi.

Más contenido de esta sección
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.