23 feb. 2025

MEC espera normalizar en 15 días la actividad escolar en colegio de Lambaré

Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), espera que en 15 días se normalicen las actividades escolares en el colegio privado de Lambaré, donde saltaron casos de abuso sexual.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

Zulma Morales, la directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó a Monumental 1080 AM que la recomendación es que en 15 días los estudiantes puedan volver normalmente al colegio privado de Lambaré.

“La recomendación de este plan de mejora es que los chicos puedan volver en 15 días. Iniciando el mes de junio tendríamos que tener todas las condiciones listas para que los estudiantes estén en aulas”, detalló la interventora.

Este lunes solo tienen clases presenciales los niños y niñas del nivel inicial.

Semanas atrás, el primer caso de abuso sexual fue denunciado y tuvo como víctima a un estudiante de 6 años. El abuso se habría producido el pasado 26 de abril y los supuestos autores tienen entre 12 y 13 años.

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trata de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero que tomó estado público.

Morales explicó que ya establecieron líneas de cumplimiento obligatorio y que el colegio ya comenzó el proceso de ajustes de todos los requerimientos del equipo interventor. También sostuvo que seguirán acompañando a la institución.

Lea más: Salta otro caso de niño víctima de abuso en colegio de Lambaré

“Vamos a seguir acompañando al colegio como para que se puedan pasar algunas dificultades que detectamos como Ministerio de Educación”, aseveró e indicó que están dialogando para la contratación de más celadores, con el fin de ubicarlos a la entrada de los sanitarios.

Instalación de casi 200 cámaras

Pedro Wilson Marinoni, abogado y padre de familia del colegio intervenido, resaltó en contacto con la misma emisora, el trabajo que realizó el MEC y dijo que se están instalando ya casi 200 cámaras en la institución.

“Se están haciendo muchos cambios, de 14 cámaras que se tenían, hoy se están instalando ya casi 200 cámaras. Nosotros no estamos en contra de la institución”, subrayó y dejó en claro que no están en contra de la institución, pero sí quieren que se cumpla con todo lo pautado.

Tras todo lo sucedido, la directora de la institución educativa fue imputada por violación del deber del cuidado, frustración de la persecución y ejecución penal, y violación de la Ley 6202, que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

La institución se vio obligada a nombrar a otra docente para estar al frente del colegio. La educadora fue directora de otros colegios del mismo grupo en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.