17 abr. 2025

MEC espera normalizar en 15 días la actividad escolar en colegio de Lambaré

Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), espera que en 15 días se normalicen las actividades escolares en el colegio privado de Lambaré, donde saltaron casos de abuso sexual.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

Zulma Morales, la directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó a Monumental 1080 AM que la recomendación es que en 15 días los estudiantes puedan volver normalmente al colegio privado de Lambaré.

“La recomendación de este plan de mejora es que los chicos puedan volver en 15 días. Iniciando el mes de junio tendríamos que tener todas las condiciones listas para que los estudiantes estén en aulas”, detalló la interventora.

Este lunes solo tienen clases presenciales los niños y niñas del nivel inicial.

Semanas atrás, el primer caso de abuso sexual fue denunciado y tuvo como víctima a un estudiante de 6 años. El abuso se habría producido el pasado 26 de abril y los supuestos autores tienen entre 12 y 13 años.

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trata de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero que tomó estado público.

Morales explicó que ya establecieron líneas de cumplimiento obligatorio y que el colegio ya comenzó el proceso de ajustes de todos los requerimientos del equipo interventor. También sostuvo que seguirán acompañando a la institución.

Lea más: Salta otro caso de niño víctima de abuso en colegio de Lambaré

“Vamos a seguir acompañando al colegio como para que se puedan pasar algunas dificultades que detectamos como Ministerio de Educación”, aseveró e indicó que están dialogando para la contratación de más celadores, con el fin de ubicarlos a la entrada de los sanitarios.

Instalación de casi 200 cámaras

Pedro Wilson Marinoni, abogado y padre de familia del colegio intervenido, resaltó en contacto con la misma emisora, el trabajo que realizó el MEC y dijo que se están instalando ya casi 200 cámaras en la institución.

“Se están haciendo muchos cambios, de 14 cámaras que se tenían, hoy se están instalando ya casi 200 cámaras. Nosotros no estamos en contra de la institución”, subrayó y dejó en claro que no están en contra de la institución, pero sí quieren que se cumpla con todo lo pautado.

Tras todo lo sucedido, la directora de la institución educativa fue imputada por violación del deber del cuidado, frustración de la persecución y ejecución penal, y violación de la Ley 6202, que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

La institución se vio obligada a nombrar a otra docente para estar al frente del colegio. La educadora fue directora de otros colegios del mismo grupo en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.