18 may. 2025

MEC espera que docentes regresen a aulas en el segundo semestre

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, señaló que el 100% de docentes públicos y privados están inscriptos para ser inmunizados y con ello esperan que los profesores puedan regresar a las aulas, aunque las clases seguirán semipresenciales.

Juan Manuel Brunetti.png

Juan Manuel Brunetti asumió como ministro del Mitic el pasado 10 de febrero.

Foto: Mitic

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), señaló que la mayoría de los docentes completarán el esquema de inmunización contra el Covid-19 en el mes de agosto con la aplicación de las vacunas Pfizer y que tras esto conversarán para que los maestros retornen a las aulas.

“Esperamos que nuestros docentes ya puedan estar en aula en el segundo semestre y que pueda haber una mayor cantidad de chicos dentro del sistema público ya en aula, porque sabemos que es donde se aprende”, comentó en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Destacó que no es una decisión asumida y que aún se debe conversar con los docentes y que esta intención debe de ser acordada por las partes. Explicó que actualmente cada institución tiene la libertad, según la condición sanitaria de la zona, de dar clases semipresenciales o solo virtuales.

Nota relacionada: Informe destaca la precariedad del trabajo docente durante la pandemia

Afirmó que su postura es ante la necesidad de recuperar el ritmo de aprendizaje. “Nuestros chicos necesitan estar dentro del aula”, enfatizó. Al respecto, mencionó que en el caso de los colegios técnicos esperan que las clases presenciales ya se den para todos los alumnos en las materias prácticas.

“71.607 docentes tenemos en el sistema público, de los cuales habían sido vacunados 11.114, la semana pasada, cuando se habilitó la vacunación para personas con comorbilidades incentivamos 3.408 docentes. 56.000 más o menos son los docentes de instituciones públicas que hasta el fin de semana están sin vacunación”, citó.

Brunetti dijo que mediante un trabajo con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se unificó una lista con docentes del sector privado.

También puede leer: MEC entrega 600.000 materiales a utilizarse en el segundo semestre

Aseguró que la totalidad de docentes tanto del sector público como el privado están inscriptos en el sistema de vacunatepy y que ya se expidieron los certificados para los mismos. Además se dispuso que directores generales y supervisores acompañen en los vacunatorios para firmar los certificados para los que aún no pudieron hacer firmar.

Sobre la postura de algunos profesores y directores de no volver a clases presenciales dijo que se deberá conversar con todos los docentes, con todos los sindicatos. Y reiteró que la intención es que aumenten las clases presenciales con la inmunización de la segunda dosis, que se daría en muchos casos en agosto, ya que las vacunas a ser aplicadas a esta población requieren solo tres semanas de intervalo entre la primera y la segunda dosis.

Por su parte, Luis Ramírez, representante de la Asociación de Colegios Privados, señaló que las instituciones privadas, que tienen programa de clases híbridas, con clases de semipresencialidad, creen que todo “está dado para ir aumentando las presencialidad”.

Adelantó que se trabaja en un proyecto que pueda permitir nivelar las materias como Matemáticas y Lenguas, mientras que otras pasen a ser virtual. “Vamos a hacer un estudio del currículum y con eso vamos a hacer una propuesta para que algunas asignaturas pasen a forma virtual”, indicó.

El Ministerio de Salud dispuso este lunes 12 la vacunación exclusiva para trabajadores esenciales, entre ellos docentes, bomberos, policías, comunicadores, funcionarios de la Fiscalía, trabajadores de supermercados y farmacias.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.