11 abr. 2025

MEC espera que el 87% de estudiantes cuente con buena conexión en escuelas en el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este sábado que espera que para el 2022 al menos el 87% de los alumnos den clases en escuela con una buena conexión de internet.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo que seguirán trabajando para acortar la brecha digital en el país y manifestó que el objetivo es que el 87% de los estudiantes cuenten con aulas con una buena conexión de internet.

“Avanzamos en la conexión de internet en las escuelas. Esperamos tener para el próximo año al 87% de los estudiantes dentro de escuelas con una conexión buena de internet”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que el 2021 fue un año complejo, pero resaltó que “se logró mantener las clases presenciales en una gran cantidad de instituciones”.

“Terminamos el año contentos y con la esperanza de que el próximo año podamos dar un salto para cortar la brecha tecnológica”, sostuvo y adelantó que el MEC tiene una licitación “a punto de ser adjudicada” que permitirá distribuir 28.000 computadoras más en las escuelas de todo el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Covid-19: Gobierno pretende vacunar a 200.000 estudiantes en aulas

Sin embargo, el titular de la cartera educativa, reconoció que “el tema de infraestructura siempre es complejo” y más aún con la pandemia del Covid-19. “Evidentemente, en este periodo de pandemia se priorizó el área de salud”, acotó.

Entre otros temas, señaló que esperan tener más de 1.000 brigadas recorriendo las escuelas para la vacunación en aula.

“Es la última semana que los estudiantes irán a las instituciones educativas y queremos llegar a los 200.000 alumnos, eso sin contar los padres y vecinos que quieran acercarse”, prosiguió al respecto.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.