11 abr. 2025

MEC espera que el 87% de estudiantes cuente con buena conexión en escuelas en el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este sábado que espera que para el 2022 al menos el 87% de los alumnos den clases en escuela con una buena conexión de internet.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo que seguirán trabajando para acortar la brecha digital en el país y manifestó que el objetivo es que el 87% de los estudiantes cuenten con aulas con una buena conexión de internet.

“Avanzamos en la conexión de internet en las escuelas. Esperamos tener para el próximo año al 87% de los estudiantes dentro de escuelas con una conexión buena de internet”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que el 2021 fue un año complejo, pero resaltó que “se logró mantener las clases presenciales en una gran cantidad de instituciones”.

“Terminamos el año contentos y con la esperanza de que el próximo año podamos dar un salto para cortar la brecha tecnológica”, sostuvo y adelantó que el MEC tiene una licitación “a punto de ser adjudicada” que permitirá distribuir 28.000 computadoras más en las escuelas de todo el país.

Lea más: Covid-19: Gobierno pretende vacunar a 200.000 estudiantes en aulas

Sin embargo, el titular de la cartera educativa, reconoció que “el tema de infraestructura siempre es complejo” y más aún con la pandemia del Covid-19. “Evidentemente, en este periodo de pandemia se priorizó el área de salud”, acotó.

Entre otros temas, señaló que esperan tener más de 1.000 brigadas recorriendo las escuelas para la vacunación en aula.

“Es la última semana que los estudiantes irán a las instituciones educativas y queremos llegar a los 200.000 alumnos, eso sin contar los padres y vecinos que quieran acercarse”, prosiguió al respecto.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.