08 abr. 2025

MEC establece registro provisorio de títulos de carreras habilitadas con medidas cautelares

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció el registro provisorio de títulos de egresados de Institutos de Educación Superior, cuyas ofertas académicas fueron habilitadas mediante medidas cautelares dictadas por órganos jurisdiccionales.

fachada mec.jpg

MEC habilita registro provisorio de títulos de carreas habilitadas mediante medidasc cautelares.

Foto: Archivo ÚH

“El registro por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de títulos de egresados de Institutos de Educación Superior (IES), cuyas ofertas académicas fueron habilitadas mediante medidas cautelares dictadas por órganos jurisdiccionales competentes y que en la actualidad tienen procesos judiciales no concluidos, será realizado de manera provisoria”, informaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En ese sentido, indicaron que la medida se da de conformidad a lo establecido en la Resolución 573/2021 “Por la cual se establecen los requisitos y procedimientos para el registro de títulos de pregrado, grado y posgrado – versión 2”, como una acción tendiente a fortalecer y proteger este nivel educativo superior.

Lea más: Renuncia jueza que otorgó medida cautelar para apertura de carrera de Medicina

Asimismo, señalaron que la medida va acompañada de la comunicación a las instituciones rectoras del ejercicio profesional, según cada caso planteado, de la nómina de títulos que serán anotados en carácter de provisorio, con el fin de alertar a las mismas en el marco del proceso de expedición de matrículas y/o registros de profesionales.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, sostuvo que comunicaron esto a las universidades, a los estudiantes y a la ciudadanía para tomar los recaudos y los cuidados de que, a la par de matricularse en una casa de estudios, es fundamental garantizar de que cuenta con la habilitación correspondiente para un registro de título permanente. Caso contrario, no va a poder acceder a esta figura y generará un registro de título provisorio que es de alcance absolutamente limitado.

“No daremos lugar a figuras que permitan que este tipo de prácticas se generen y se acumulen con el tiempo. Hay en esto una búsqueda de formalización y regularización de absolutamente todos los programas de estudio, vía Cones, y de retirar las diferentes medidas, de crear los incentivos para que las universidades comprendan que las mismas no van a ser figuras aceptadas y que tomaremos las consideraciones necesarias para apelarlas y anularlas”, aseveró.

Entérese más: Universidad defiende medida cautelar para carrera de Medicina: “El Cones nos dejó de lado”

Así mismo resaltó que quieren generar cercos, controles e incentivos para la regularización de programas que hoy están ofreciéndose por fuera de la habilitación del Cones y que se crean a través de diferentes medidas del ámbito judicial y que por ende puentean a los procesos técnicos, académicos y de infraestructura de las diferentes dimensiones que requieren para el análisis de un programa debidamente habilitado.

“El estudiante no siempre está en conocimiento de las condiciones de oferta de la universidad respecto a las carreras, pero sí sabemos que tiene muy claro que quiere el titulo registrado al final del camino”, sostuvo,

Desde el MEC recordaron que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) se constituye en la única institución que puede habilitar legalmente ofertas académicas en la Educación Superior, de manera a evitar la “perversión total del sistema educativo”.

La habilitación provisoria estará vigente hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo de cada proceso judicial y que el registro provisorio de estos documentos académicos no exime del cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos establecidos en la reglamentación correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.