05 feb. 2025

MEC evalúa cada caso para registrar títulos de ofertas recién catastradas

Desde el Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) explican que desde el 2021 pusieron en marcha una reingeniería para el registro de títulos de pregrado, grado y posgrado implementando controles automatizados. Este proceso se lleva a cabo tomando la base de datos del catastro de carreras habilitadas y/o actualizadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Como el Cones tiene un déficit importante en cuanto a la depuración de las ofertas académicas, el registro de títulos en el MEC de las carreras que fueron catastradas desde el 1 de noviembre en adelante están siendo objetivo de análisis técnico y jurídico; debido a que las actuales autoridades del ente rector no cuentan con el reconocimiento legal del MEC. “De cara a esta situación, con relación al mandato fenecido del Cones y considerando el derecho a la Educación, estamos aplicando un nuevo proceso para poder responder según corresponda”, reveló Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior.

Manifestó que en el MEC son “celosos” en cuanto a garantizar el derecho a la educación y no vulnerar el derecho de las personas. En ese sentido, se basan –dijo– en aquellos mecanismos legales que sustenten el derecho de no vulneración, en este caso, de los egresados de educación superior. “Hemos recibido consulta con relación a dos instituciones universitarias, una de la Universidad Metropolitana (UMA) y otra de la Universidad Católica (UCA). En este momento estamos haciendo los análisis técnicos y jurídicos caso por caso para poder responder según corresponda”, precisó.

Impasse. Señaló que no son muchos casos aún de registros que quedaron en stand by. Ocurre que se trata de títulos de egresados de dos carreras que fueron ingresadas –en noviembre último– al catastro de ofertas académicas por el plenario del Cones. Y, para el MEC, todos los actos que salgan del actual Consejo Ejecutivo del ente rector –cuyo mandato feneció el 31 de octubre pasado– son irregulares o pasibles de nulidad o anulabilidad

De acuerdo con el informe de la presidencia del Cones, del 1 de noviembre en adelante se procedió a la habilitación de 44 carreras entre pregrado, grado y posgrado. También realizaron la actualización de 41 ofertas educativas de distintos niveles académicos (ver infografía).

En el caso de UMA, los egresados que están a la espera del visto bueno corresponden a la Maestría en Ciencias de la Enfermería y en el caso de la UCA, Especialización en Didáctica Universitaria.

“Los títulos están ingresando y se están registrando de todas aquellas carreras debidamente habilitadas conforme lo establece nuestra resolución vigente de registro de títulos”, refirió la viceministra.

Indicó que la Ley 4995/13 de Educación Superior establece, taxativamente, que el reconocimiento de los títulos lo hará el MEC a través de los actos administrativos.

“A partir de ahí se vinieron añadiendo los mecanismos para ver cómo hacer este proceso. Y en esa línea es que el MEC, desde el 2021, implementamos la reingeniería en registro de títulos con controles automatizados”, explicó al estimar que la semana próxima ya estarían dando un parecer con respecto a las solicitudes de reconocimiento tanto de UMA como la UCA.

“Lo que en su momento se informó es que estas ofertas correspondían a un Consejo con mandato fenecido, a partir de ahí instalamos un equipo interdisciplinario para poder determinar el caso”, reiteró.

Anticipó que si hay un sustento técnico y jurídico con respecto a antecedentes y a normativas vigentes y se comprueba anteriores registro de las carreras recién catastradas no habrá ningún inconveniente para el registro de carreras. “Cuando se recibe la solicitud de registro de título la primera verificación que se hace es si está inserto en el catastro de carreras. Y con el catastro de carreras, anterior al 1 de noviembre, esto era un proceso que continuaba. Ahora se va a verificar la situación de cada oferta con relación a los antecedentes que se dispongan”, concluyó Mancuello.


Estamos ansiosos de que esto se resuelva en la brevedad; es impensable que dure tanto tiempo algo tan urgente.
Celeste Mancuello,
Educación Superior -MEC.