09 jul. 2025

MEC evaluará aplazo de docentes, luego de la última prueba

30042078

Tramo final. Luego del 6 de noviembre, el MEC y los gremios analizarán el pésimo desempeño del concurso.

ARCHIVO

El próximo 6 de noviembre 17.440 docentes están habilitados para el último operativo del concurso público de oposición para integrar el banco de datos de elegibles. Tras esto, el MEC convocará a los gremios para evaluar el operativo y los más del 50% de reprobados.

‘‘Vamos a hacer una evaluación con ellos, una conclusión y un análisis de los exámenes que tendrá sus puntos positivos y negativos’’, afirmó Humberto Ayala, enlace del MEC con los sindicatos.

El funcionario manifestó que una evaluación preliminar en este momento no sería adecuada, tras el comunicado que sacaron los docentes interinos que apuntan a las fallas y errores del MEC.

Ayala mencionó que los informes que posee el MEC no coinciden completamente con las quejas publicadas. “Hay puntos que deberían ser analizados en profundidad; se evaluará el nivel de los aspirantes y las condiciones que presentan”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto al alto número de aplazos, Ayala comentó que este tipo de exámenes demandan “niveles de excelencia” y que no se espera que todos los aspirantes aprueben, comparando esta situación con otras profesiones en los que también se exigen un alto rendimiento.

Recordó que el salario docente mejoró en los últimos años, lo que conlleva a la expectativa de un rendimiento de excelencia. Los docentes de Guairá, Paraguarí, Caaguazú y Cordillera serán los próximos en rendir.

Más contenido de esta sección
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.