11 abr. 2025

MEC extiende hasta el próximo miércoles el plazo para pedir devolución de salarios

Ante la masiva concurrencia de docentes que solicitan la devolución de salarios descontados, el Ministerio de Educación decidió extender el plazo para presentar los documentos, que avalen la asistencia a clases, hasta el próximo miércoles 9 de octubre.

huelga docente aula.jpg

Debido a la huelga de los maestros, el MEC aplicó descuentos salariales a unos 18 mil docentes. Foto: Raúl Cortese.

Inicialmente, los docentes que no se plegaron a la huelga tenían tiempo hasta este viernes para presentar las documentaciones que avalan que efectivamente sí fueron a clases durante el periodo en que se desarrolló la medida de fuerza.

Finalmente, ante las largas filas registradas en los locales habilitados, el Ministerio de Educación decidió extender el plazo.

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la OTEP-SN, por 15 días de los más de 40 no trabajados durante la huelga. Entre ellos, también el de varios maestros no plegados a la medida de fuerza.

Lo que hasta el momento se desconoce y esto también fue afirmado por la titular de la cartera, Marta Lafuente, es cuando se reembolsará el dinero de los profesores que presentan sus documentaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.