09 feb. 2025

MEC habilita escuelas para albergar a familias afectadas por incendio en Cateura

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso la habilitación de instituciones educativas para albergar a las familias afectadas por el gran incendio registrado en la zona del vertedero Cateura.

Incendio Cateura 27-9-2020.jpeg

Varias familias abandonaron sus precarias viviendas por temor al incendio en Cateura.

Foto: Dardo Ramírez.

La cartera de Estado comunicó la disposición a través de su página web y señaló que se habilitaron escuelas debido a los incendios de gran envergadura reportados en el vertedero de Cateura, lo cual atemorizó a los pobladores del Bañado Sur, quienes se vieron obligados a abandonar sus viviendas.

Desesperados, tomaron sus pertenencias y se trasladaron a bordo de motocarros a otros sitios para escapar del siniestro.

Ante esa situación, el Ministerio de Educación puso a disposición las instituciones educativas de la zona para albergar a las familias damnificadas.

Lea más: Pobladores desesperados huyen de voraz incendio

“En la zona, se encuentran matriculados cerca de 1.200 estudiantes quienes junto con sus familias residen en las cercanías del vertedero. Los locales escolares habilitados cuentan con gran espacio, por lo que podrán ser utilizados por los pobladores para resguardarse del incendio de gran magnitud”, señaló el MEC.

De acuerdo con la institución, funcionarios, docentes y directores de la Dirección Departamental de Capital se encuentran en los centros educativos recibiendo a las familias y colaborando con el trabajo interinstitucional dispuesto por el Gobierno.

Las escuelas confirmadas en principio son las de Fe y Alegría, San Miguel, San Cayetano, Virgen de Luján y San Blas. También la Escuela República de Hungría y la Escuela Ignacio A. Pane.

Lea también: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

El fuego de gran magnitud en Cateura se reportó nuevamente en la madrugada de este domingo. Son varias las compañías de Bomberos Voluntarios que se encuentran trabajando en la zona, pero aún no se logra controlar las llamas.

Los voluntarios recibieron además apoyo de agentes policiales y militares.

Además, una densa capa de humo tóxico se formó por la quema sobre la zona de la Costanera de Asunción y otros puntos de la capital del país.

Este siniestro es el tercero registrado en 60 días. El anterior se produjo tan solo hace dos días, que pudo ser controlado luego de al menos medio día de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.