08 feb. 2025

MEC habilita escuelas para albergar a familias afectadas por incendio en Cateura

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso la habilitación de instituciones educativas para albergar a las familias afectadas por el gran incendio registrado en la zona del vertedero Cateura.

Incendio Cateura 27-9-2020.jpeg

Varias familias abandonaron sus precarias viviendas por temor al incendio en Cateura.

Foto: Dardo Ramírez.

La cartera de Estado comunicó la disposición a través de su página web y señaló que se habilitaron escuelas debido a los incendios de gran envergadura reportados en el vertedero de Cateura, lo cual atemorizó a los pobladores del Bañado Sur, quienes se vieron obligados a abandonar sus viviendas.

Desesperados, tomaron sus pertenencias y se trasladaron a bordo de motocarros a otros sitios para escapar del siniestro.

Ante esa situación, el Ministerio de Educación puso a disposición las instituciones educativas de la zona para albergar a las familias damnificadas.

Lea más: Pobladores desesperados huyen de voraz incendio

“En la zona, se encuentran matriculados cerca de 1.200 estudiantes quienes junto con sus familias residen en las cercanías del vertedero. Los locales escolares habilitados cuentan con gran espacio, por lo que podrán ser utilizados por los pobladores para resguardarse del incendio de gran magnitud”, señaló el MEC.

De acuerdo con la institución, funcionarios, docentes y directores de la Dirección Departamental de Capital se encuentran en los centros educativos recibiendo a las familias y colaborando con el trabajo interinstitucional dispuesto por el Gobierno.

Las escuelas confirmadas en principio son las de Fe y Alegría, San Miguel, San Cayetano, Virgen de Luján y San Blas. También la Escuela República de Hungría y la Escuela Ignacio A. Pane.

Lea también: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

El fuego de gran magnitud en Cateura se reportó nuevamente en la madrugada de este domingo. Son varias las compañías de Bomberos Voluntarios que se encuentran trabajando en la zona, pero aún no se logra controlar las llamas.

Los voluntarios recibieron además apoyo de agentes policiales y militares.

Además, una densa capa de humo tóxico se formó por la quema sobre la zona de la Costanera de Asunción y otros puntos de la capital del país.

Este siniestro es el tercero registrado en 60 días. El anterior se produjo tan solo hace dos días, que pudo ser controlado luego de al menos medio día de trabajo.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.