23 feb. 2025

MEC intervendrá colegio por tomar medidas contra quienes protestaron por abuso

Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó que el colegio privado de Lambaré, donde un niño de 6 años sufrió un abuso sexual, no comunicó sobre la desmatriculación de alumnos y anuncian una intervención.

manifestación1.jpg

Los padres siguen en vigilia tras el caso de abuso en la institución.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El colegio privado de Lambaré, donde un estudiante de 6 años fue víctima de abuso sexual, no notificó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la decisión de no volver a matricular el próximo año a un grupo de alumnos, cuyos padres protestaron por el caso.

Al respecto, Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del MEC, explicó que va a mantener una reunión con el equipo interventor y anunció una nueva intervención para el próximo lunes por la repentina decisión del colegio, informó el periodista de Última Hora René Ramos

“El equipo interventor y yo estuvimos por la institución y en ningún momento no nos comentaron sobre estas acciones. Seguramente para el lunes voy a nominar una llegada al colegio con todo el equipo”, subrayó.

Una de las madres, que fue notificada a través de un correo electrónico, dijo este viernes a radio Monumental 1080 AM que la nota fue firmada por la nueva directora de la institución que vino de España.

Dicho comunicado fue enviado solo a aquellos padres “que tuvieron una actitud de agresividad” manifestando solidaridad a las familias afectadas y pidiendo explicación, luego de que tomó estado público el caso de abuso en abril pasado.

Lea más: Colegio ya no matriculará a hijos de padres que protestaron por abuso

La Fiscalía inició una investigación y se logró identificar a cuatro presuntos autores, alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Sus identidades fueron remitidas al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.

Poco después, se confirmó un segundo caso de abuso sexual que ocurrió antes del primer caso denunciado y no se descartó la participación de los mismos alumnos identificados por los investigadores.

El caso derivó en la detención e imputación de la directora, la coordinadora y una docente por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Las tres docentes guardan arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.